Los presidentes Washington y Obama están de acuerdo: Estados Unidos es para los inmigrantes

Una joven sonriente con la cabeza envuelta en un “hijab” muestra un documento de ciudadanía (© AP Images)
Miriam Bilaih muestra su certificado de naturalización de Estados Unidos tras una ceremonia de adopción de ciudadanía en Texas. (© AP Images)

Cuando Barack Obama da la bienvenida a los nuevos inmigrantes a Estados Unidos, sigue una tradición tan antigua como el propio país. Incluso antes de que él se convirtiera en el primer presidente de la nación, George Washington ayudó a establecer esa tradición:

“El seno de América está abierto a recibir no sólo al opulento y respetable extraño, sino a los oprimidos y perseguidos de todas las naciones y religiones, a los cuales vamos a dar la bienvenida a la participación en todos nuestros derechos y privilegios”, dijo Washington (en inglés) en 1783.

Estados Unidos es un país de inmigrantes. En ocasiones el sentimiento antiinmigrante ha aumentado, pero en cada caso la nación llegó a repudiar esas opiniones y dar la bienvenida a sus nuevos ciudadanos como parte del tejido nacional.

Retrato de Alexander Hamilton (Foto de dominio público)
Alexander Hamilton fue ridiculizado por ser un inmigrante. (Foto de dominio público)
  • Alexander Hamilton: Hamilton (en inglés) llegó a las entonces colonias británicas sin dinero, era un adolescente huérfano de las Indias Occidentales. Mientras se levantaba hacia la prominencia en los nuevos Estados Unidos, los opositores se burlaban de él por su origen extranjero. No funcionó. Hoy en día, la gente conoce a Hamilton como un prócer fundador (en inglés), el arquitecto del sistema financiero de Estados Unidos y el hombre en el billete de 10 dólares.
  • Los legisladores se disculpan: Trabajadores chinos acudieron en masa a Estados Unidos en las décadas de 1850 y 1860 para trabajar en las minas y en la construcción del ferrocarril. En 1882, el Congreso prohibió más inmigración china. Más tarde el Congreso derogaría esta ley y pediría disculpas por ello. En 2012, la Cámara de Representantes aprobó esta resolución (en inglés), presentada por la congresista Judy Chu: “Considerando que los estadounidenses de origen chino siguen desempeñando un papel importante en el éxito de los Estados Unidos, y considerando que Estados Unidos fue fundado en el principio de que todas las personas son iguales: Ahora, por lo tanto, se resuelve, que la Cámara de Representantes lamenta la aprobación de leyes que afectaron adversamente a las personas de origen chino en Estados Unidos a causa de su origen étnico “.
Una mujer sonriente con un vestido de colores en un festival (© AP Images)
Los estadounidenses de origen chino hacen valiosísimas contribuciones a su país. (© AP Images)
  • Los Ignorantes: Activo en la década de 1850, el Partido Americano (en inglés), también llamado “Know Nothings” (los ignorantes), se comprometieron a limitar la influencia de los católicos irlandeses y otros inmigrantes en los Estados Unidos. Entre sus oponentes: Abraham Lincoln. “No los considero mucho mejores que a los extensionistas de esclavitud”, dijo en 1855. El futuro presidente esperaba con interés el día en que “los Ignorantes” resultaran “caídos en pedazos en su totalidad”. Pronto ocurrió. Más tarde, los estadounidenses elegirían a John F. Kennedy, un católico de la ascendencia irlandesa, a la presidencia.

En 2013, el presidente Obama reiteró (en inglés) una creencia tan antigua como la república de Estados Unidos:

“A lo largo de nuestra historia, los inmigrantes han abrazado el espíritu de libertad, igualdad y justicia para todos — los mismos ideales que entusiasmaron a los patriotas de 1776 para levantarse contra un imperio, que guiaron a los próceres mientras creaban la república, y que movilizaron a generaciones para unir nuestra promesa fundacional a las realidades de nuestro tiempo”.