¿Cómo una persona se convierte en el principal diplomático de Estados Unidos?
Primero, el presidente debe decidir que esa es la mejor persona para la tarea, como hizo el presidente Trump al designar a Rex Tillerson, presidente jubilado y director ejecutivo de Exxon Mobil, y luego el Senado debe dar su consentimiento, como lo hizo el 1 de febrero.
Tillerson es el sexagésimo noveno secretario de Estado en una ilustre nómina que se remonta hasta Thomas Jefferson (que ejerció el cargo dos veces bajo diferentes presidentes).
Muchos, como Tillerson, vienen del mundo empresarial, entre ellos George Shultz, que fue presidente de la empresa constructora Bechtel.
Tillerson, de 64 años, es el primer secretario de Estado titulado en ingeniería, aunque John Sherman trabajó brevemente como aprendiz de ingeniero antes de convertirse en abogado y senador.
Las biografías completas en el sitio de la Oficina del Historiador del Departamento de Estado (en inglés) mencionan narrativas de los muchos papeles que desempeñaron los secretarios de Estado, antes y después de sus mandatos.
¿La profesión más común de los pasados secretarios de Estado? Cincuenta y dos eran abogados.
Casi la mitad de los secretarios tuvieron escaños en el Senado o la Cámara de Representantes y 14 fueron gobernadores.
Jefferson fue el primero de los seis que llegaron a ser presidentes, todos antes de la Guerra Civil. Tres prestaron servicio como vicepresidentes y 19 fueron candidatos a la presidencia.
Cinco generales, entre ellos George Marshall, cuyo plan para reconstruir Europa luego de la Segunda Guerra Mundial le hizo ganar el Premio Nobel de la Paz. Cuatro otros secretarios de Estado también fueron galardonados con el Nobel por sus esfuerzos en favor de la paz: Elihu Root, Frank Kellogg, Cordell Hull y Henry Kissinger.
Tres mujeres fueron secretarias de Estado, todas a partir de la década de 1990: Madeleine Albright, Condoleezza Rice y Hillary Clinton.
El promedio de la tenencia en el cargo es de 3,3 años. Elihu Washburne apenas ejerció 11 días el cargo en 1869, mientras que Hull lo hizo casi durante 12 años bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt.
En la era de los aviones el principal diplomático de Estados Unidos ha precisado tener lista una valija. John Kerry rompió el récord de Rice al visitar 91 países y recorrer casi 2,3 millones de kilómetros. Clinton, predecesora de Kerry, viajó a 112 países y recorrió 1,5 millón de kilómetros.
Gráficas elaboradas por Sara Gemeny Wilkinson