Los vecinos de Irán apoyan la prórroga del embargo de armas a ese país

Varios países de Oriente Medio están presionando al Consejo de Seguridad de la ONU para que renueve el embargo de armas contra el régimen de Irán, alegando que dejar que la restricción caduque causaría “anarquía”.

Arabia Saudita, Bahréin e Israel han solicitado que se renueve el embargo que expirará en octubre. Los países culpan a los dirigentes de Irán de armar a terroristas y actores combatientes y afirman que permitir que el régimen compre sistemas avanzados de armas pondrá en peligro la región.

El “patrón de conducta iraní tiene como objetivo crear anarquía en la región al apoyar y promover a grupos ilegales, ya sea en Yemen, Líbano, Siria o Iraq”, dijo el representante de Arabia Saudita ante la ONU, Abdallah Al-Mouallimi, el 1 de julio, según informes de prensa (en inglés). “Sólo podemos imaginar cómo se desarrollaría este comportamiento… si la prohibición de armas y armamento se eliminara en octubre”.

Baréin, en una declaración conjunta con Estados Unidos del 29 de junio, dijo que el armamento del régimen iraní a terroristas (en inglés) y actores combatientes socava la seguridad de Baréin.

“Al reconocer la grave amenaza que representan las transferencias de armas iraníes en la región en general y en Baréin en particular, Estados Unidos y Baréin solicitan al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prorrogue el embargo de armas a Irán antes de que expire”, indica la declaración conjunta.

Cuatro hombres miran armas dañadas (© Ahmed Yosri/Reuters)
Funcionarios estadounidenses y saudíes en Riad examinan el 29 de junio escombros de misiles balísticos y armas lanzadas a Arabia Saudita. (© Ahmed Yosri/Reuters)

Los llamados de los vecinos de Irán para extender el embargo refuerzan las advertencias de Estados Unidos de que permitir que el principal estado patrocinador del terrorismo compre y venda libremente armas convencionales avanzadas amenazaría la paz y la seguridad. Esas armas podrían incluir aviones de combate, buques de guerra, submarinos y misiles guiados.

La ONU ha descubierto recientemente que el régimen iraní arma a grupos combatientes en violación del embargo y que las armas incautadas frente a las costas de Yemen en noviembre de 2019 y en febrero eran de origen iraní. La ONU también confirmó que las armas utilizadas para atacar los campos petrolíferos de Arabia Saudita el año pasado eran de origen iraní.

Si el embargo expira, Irán podría vender libremente armas para incentivar conflictos en toda la región, incluyendo a los hutíes en Yemen y a Hizbulá en Líbano, indicaron funcionarios de Estados Unidos.

El secretario de Estado Michael R. Pompeo ha dicho que Estados Unidos circulará una resolución de la ONU para prorrogar el embargo, pero también tiene la autoridad legal para extender la restricción de manera unilateral. “De una forma u otra, haremos lo correcto”, dijo Pompeo el 5 de agosto. “Nos aseguraremos de que el embargo sea extendido”.

Tuit:
Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel @IsraelMFA
La comunidad internacional debe prorrogar el embargo de armas a Irán, en otro caso en octubre de 2020, el régimen:
– aumentará su arsenal militar
– adquirirá armas avanzadas
– que traspasará a sus actores terroristas
– amenazará a la región y otros lugares
https://atlanticcouncil.org/blogs/iransource/removing-the-un-arms-embargo-on-iran-will-reward-tehrans-malign-actions/
5:43 horas · 29 de julio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

El representante de Israel en la ONU, Danny Danon, también pidió la renovación del embargo.

En declaraciones al diario Washington Post el 14 de julio dijo considerar que los iraníes no sólo representan una amenaza para Israel, sino para toda la comunidad mundial y animó a todos los países a apoyar la posición de Estados Unidos y no permitir que Irán continúe y aumente su participación en el suministro de armas a diferentes grupos en Oriente Medio.