
En Venezuela, docentes, médicos, enfermeras y estudiantes todos quieren lo mismo del régimen autoritario de Nicolás Maduro.
El 16 de noviembre, miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas para protestar por el régimen ilegítimo de Maduro y luchar por la democracia en su país.
“Estoy protestando porque con el dinero que nos están pagando no podemos comer, hay una situación de inseguridad, no hay transporte, y aunque haya comida en los anaqueles el dinero no nos alcanza para comprar lo que necesitamos para tener una vida digna”, dijo un manifestante en Caracas a funcionarios estadounidenses.
Una imagen inspiradora mientras los venezolanos denuncian la represión de Maduro. El pueblo de Venezuela defiende la democracia, los derechos humanos y un futuro mejor para su país. Los apoyamos, como deberían hacerlo todos los países democráticos.pic.twitter.com/WaNiPi58Va
— USA en Español (@USAenEspanol) 18 de noviembre de 2019
Juan Guaidó, el presidente interino del país, convocó las protestas durante la próxima semana para apoyar al pueblo venezolano. Guaidó hizo un llamado a los ciudadanos a recorrer las principales carreteras del país el lunes; el martes, las protestas apoyarán a las enfermeras; el miércoles, el país se movilizará para defender los derechos de los docentes; y el jueves, Día del Estudiante Universitario en Venezuela, los estudiantes del país se movilizarán por el cambio.
“¡Hoy tenemos victoria en las calles, somos una mayoría unida ejerciendo sus derechos!”, dijo Guaidó a través de Twitter el sábado.