Desde la emblemática pancarta de Hollywood al edificio Empire State (arriba) a veces parece que Estados Unidos es solo un escenario de películas gigante. He aquí cuatro lugares emblemáticos de la cinematografía que turistas de todo el mundo agregan a sus itinerarios de viajes.
Un tenedor en el mapa
En busca de un hogar para sus amantes maldecidos por el destino, la autora de “Twilight”, Stephenie Meyer, hizo una búsqueda en Google del lugar más lluvioso en Estados Unidos. El resultado fue: Forks (que se traduce “tenedores”), Washington. Desde que estallara la manía por Twilight, el pueblo ha recibido más 300.000 visitantes procedentes desde Groenlandia a Ghana. “La gente quiere caminar por los bosques y ver lo que Edward y Bella vieron”, dice Lissy Andros, directora de la Cámara de Comercio de Forks. A pesar de que la serie haya terminado Forks todavía recuerda todo lo que fue Twilight, con restaurantes que sirven comidas con temas relacionados con Twilight y hoteles que ofrecen suites al estilo Bella y cabañas tipo Jacob.

Encuentro diabólico
En 1906, el presidente Theodore Roosevelt determinó que la Torre del Diablo en Wyoming era monumento nacional de Estados Unidos. Más de 70 años después los extraterrestres de Steven Spielberg descendieron en “Encuentros en la tercera fase”. “Hemos recibido a muchos visitantes, desde Australia hasta de muchos países asiáticos”, dice Nancy Stimson, del Servicio de Parques Nacionales. “La gente constantemente pregunta si aquí hubo visitas de extraterrestres de verdad, y si Richard Dreyfuss está por aquí”.

Si lo conservas, la gente vendrá
Desde que saliera en 1989, el drama sobre el béisbol titulado “Campo de sueños” cobró vida propia. El campo de maíz, convertido en diamante para de béisbol en el que se hizo la película, todavía es conservado en Dyersville, Iowa, y ha atraído hasta 85.000 visitantes hasta el momento en 2014. El grupo más grande de turistas extranjeros procede de Japón. “Un conocido periodista deportivo del Japón me contó que más japoneses que estadounidenses han visto Campo de sueños”, dijo Denise Stillman, que supervisa la administración del sitio donde se filmó “Campo de sueños”. Actualmente el lugar es utilizado para bodas, comerciales de televisión, y por supuesto para partidos de béisbol.

Subir hasta el tope
Dick Doran, exdirector de comercio de la ciudad de Filadelfia dijo una vez que Sylvester Stallone había hecho más por la imagen de la ciudad “que ningún otro desde Benjamín Franklin”. El trote de Stallone en la película “Rocky” por la escalinata del Museo de Arte de Filadelfia la convirtió en la más famosa en Estados Unidos. Casi 40 años más tarde la película sigue inspirado a turistas de todos los continentes a subir las gradas al trote, en homenaje al gran inesperado actor.
Si tiene planes de viajar a Estados Unidos con visado de turista tome tiempo para completar todos los pasos del proceso y prepararse para la entrevista.

Si tiene planes de viajar a Estados Unidos con visado de turista tome tiempo para completar todos los pasos del proceso y prepararse para la entrevista.