Lugares mostrados en algunas de las mejores películas

Kirsten Dunst sentada en un carruaje con una cáma de cine al frente (© Moviestore/Shutterstock.com)
Kirsten Dunst en un escenario de la película “Marie Antoinette” filmada en diversos lugares del palacio de Versalles, en Francia. (© Moviestore/Shutterstock.com)

Algunas de las películas visualmente más impresionantes del mundo, muchas de ellas vinculadas a Hollywood, fueron filmadas en lugares de todo el mundo que tienen un significado cultural, lugares que se muestran como testimonio al ingenio humano y a la belleza natural. Al aportar mucho más que “fondos escénicos”, esas películas, ya sean nominadas al Óscar o éxitos de taquilla, amplían la comprensión del espectador de la misma civilización.

Joan Chen vestida para actuar en la Ciudad Prohibida (© Forrest Anderson/Getty Images)
Joan Chen, vestida para actuar en la película “El último emperador” en la Ciudad Prohibida en Beijing. (© Forrest Anderson/Getty Images)

En 1987 la República Popular China (RPC) otorgó a los cineastas permiso para filmar El último emperador dentro de la Ciudad Prohibida en Beijing. La película ganó nueve óscares, incluyendo el premio a la mejor película. El Palacio Imperial fue construido entre 1406 y 1420 y fue la sede del poder de 24 emperadores en un lapso de más de 500 años.


 

Sean Connery y Daniela Bianchi de pie frente a una mezquita (© Sunset Boulevard/Corbis/Getty Images).
Sean Connery y Daniela Bianchi, protagonistas de la película “Desde Rusia con amor”, posan para los fotógrafos en Estambul. (© Sunset Boulevard/Corbis/Getty Images).

La película Desde Rusia con amor fue filmada cerca de Hagia Sophia, una mezquita del siglo VI en una zona histórica de Estambul. En la película, estrenada en 1963, James Bond conoce en ese lugar a su enamorada, y una serie de aventuras de espionaje lleva a la pareja por varios lugares de la ciudad.


 

Grupo de ocho personas, incluyendo a Julie Andrews, posa con una ciudad histórica al fondo (© RDB/ullstein bild/Getty Images)
Julie Andrews (centro), y sus colegas de del elenco de “La Novicia Rebelde”, posan con el centro histórico de Salzburgo (Austria) a sus espaldas. (© RDB/ullstein bild/Getty Images)

La película La Novicia Rebelde fue filmada dentro y en torno al centro histórico de la ciudad de Salzburgo (Austria). Los personajes del musical, María y los muchachos von Trapp cantan mientras exploran la plaza de la ciudad, jugando cerca a su fuente y deambulando por puentes cercanos. La obra ganó un óscar a la Mejor Película y en otras cuatro categorías en 1965.


 

Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin de pie frente a la Estatua de la Libertad (© M.G.M/Album/Alamy)
Desde la Izquierda: Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin de pie frente a la Estatua de la Libertad en la película “Un día en Nueva York”. (© M.G.M/Album/Alamy)

La Estatua de la Libertad en Nueva York, es reconocida tanto como un símbolo de amistad como de la libertad. Francia la obsequió a Estados Unidos en 1886. La película Un día en Nueva York (1949), un relato sobre tres marineros de la Armada en una noche de asueto en Nueva York, protagonizada por Gene Kelley y Frank Sinatra, fue filmada en varios lugares famosos, incluida la base de la Estatua de la Libertad.


 

Siluetas de personas de pie frente al Taj Majal (© R.S. Iyer/AP)
Cada año siete millones de turistas visitan el afamado monumento Taj Mahal, ubicado en Agra (India). (© R.S. Iyer/AP)

El emperador mogol Shah Jahan encargó la construcción del monumento Taj Majal en honor a su esposa. Finalizado en 1648, es considerado como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más grandes del mundo. En la película ganadora del Óscar en 2008 ¿Quién Quiere Ser Millonario?, el principal personaje, Jamal, un huérfano de la región musulmana de Mumbai, trabaja como un falso guía de turistas en el Taj Majal para sobrevivir.


 

Tres mujeres, entre ellas Kirsten Dunst, paseando en los jardines de Versalles (© COLUMBIA PICTURES/Maximum Film/Alamy)
Kirsten Dunst, como Marie Antoinette, camina en los jardines del palacio de Versalles. (© COLUMBIA PICTURES/Maximum Film/Alamy)

El palacio de Versalles albergó a tres reyes de Francia, desde Luis XIV hasta Luis XVI, donde gozaron del lujo más extravagante en una residencia real europea. La película Marie Antoinette, de Sofía Coppola, fue filmada en 2005 en escenarios de ese palacio y terrenos adyacentes. El equipo de filmación de Coppola fue autorizado a filmar solamente un día por semana (en inglés) dado que el lugar también funciona como un museo.