Universidad Central de Venezuela en Caracas el 12 de marzo de 2019. (© Ronaldo Schemidt/AFP/Getty)
Persona caminando hacia un gran edificio (© Ronaldo Schemidt/AFP/Getty)

El ex régimen de Maduro intenta socavar el sistema educativo de Venezuela dictando quién dirige las universidades y cómo funcionan.

Las universidades autónomas venezolanas, importantes centros de libre pensamiento y aprendizaje, son independientes del Estado, según la Constitución venezolana. Pero el Tribunal Supremo de Justicia, alineado con el régimen, pronunció un fallo que entró en vigor el 27 de febrero que cambiará la forma en que se celebran las elecciones en las universidades autónomas.

En caso de que las universidades cumplan con el fallo del tribunal ilegítimamente regido, Maduro controlaría las instituciones académicas controlando quién dirige cada universidad, una flagrante violación de la constitución de ese país. Según el artículo 109 de la constitución, “El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía. ….  Las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la administración”.

Esto implica que Maduro podrá elegir a dedo todos los dirigentes de las cinco universidades autónomas de Venezuela y controlar cómo funcionan tanto las universidades autónomas como las privadas, incluyendo quién es admitido y qué se enseña.

Numerosos diputados de la Asamblea Nacional y otros líderes democráticos han egresado de estas universidades. Así como generaciones anteriores de líderes estudiantiles hablaron en contra de la corrupción y a favor de la libertad de expresión, los estudiantes de las universidades autónomas de Venezuela están ahora hablando en contra del intento de Maduro de apoderarse de sus escuelas.

Según informes noticiosos los líderes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela en Caracas se manifestaron contra la norma el 27 de febrero. Otras universidades realizaron manifestaciones similares, declarando que el régimen carece de autoridad para interferir en el sistema universitario. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro sumó su apoyo a las universidades autónomas también.