
Hospitales de toda Venezuela enfrentan escasez de suministros que afectan tanto a los médicos como a los pacientes. Según una encuesta nacional realizada el 2 de abril y certificada por la Asamblea Nacional, el 92 por ciento del sector de la salud no tiene jabón disponible. La misma encuesta encontró que el 61 por ciento no tiene mascarillas y el 79 por ciento no tiene guantes desechables.
La Asamblea Nacional ha expresado su preocupación en una declaración que indica: “Los hospitales centinela donde se concentran 60% de los casos de coronavirus en Venezuela no están en condiciones para atender a los pacientes contagiados por el Covid-19”. Los hospitales centinela están seleccionados para recolectar datos en una zona en la que existe alta probabilidad de hallar casos de una enfermedad.
En un sitio web del Ministerio de Salud, el expresidente Nicolás Maduro enumeró 46 centros médicos que su régimen afirmó que estaban “facultados” para recibir pacientes de COVID-19, según un informe de Reuters.
Ahora, él y sus aliados están castigando a los periodistas, médicos y miembros de la Asamblea Nacional por hablar contra el estado deficiente de la infraestructura médica en su país.

Un periodista independiente venezolano, Darvinson Rojas, tuiteó el 20 de marzo sobre la discrepancia entre la cifra de casos de COVID-19 confirmados informados por el régimen de Maduro y la cantidad informada por hospitales y periodistas.
Un día después, Rojas fue arrestado por la policía especial de Maduro, que argumentó haber recibido un aviso anónimo de que Rojas había sido diagnosticado con COVID-19, aunque no era el caso, según el Comité para la Protección de los Periodistas. Sus padres también fueron detenidos e interrogados por la policía pero después fueron liberados esa misma noche.
Al liberar al padre de Rojas, este dijo a un periodista local que había podido oír a la policía interrogando a su hijo sobre sus reportajes del 20 de marzo sobre las estadísticas de COVID-19.
Rojas fue liberado finalmente el 2 de abril con restricciones para su libertad, según informes de noticias en Venezuela.
De manera similar, el dr. Rubén Duarte publicó un vídeo en las redes sociales pidiéndole al régimen de Maduro equipos para que su hospital pudiera cumplir con los suficientes códigos de salud para tratar pacientes de coronavirus. En respuesta la agencia de contrainteligencia del régimen de Maduro detuvo a Duarte.
El miembro de la Asamblea Nacional Tony Geara tuiteó que un hospital local en un estado del sur de Venezuela no tenía agua corriente. La policía respondió registrando su casa durante cuatro horas. El servicio secreto de Maduro lo arrestó mientras se preparaba para llevar comida a un vecino necesitado, según la Asamblea Nacional.
El régimen ilegítimo de @NicolasMaduro continúa con su política de intimidación contra los diputados a la @AsambleaVE, única autoridad legítima en #Venezuela, exigimos la liberación inmediata del Diputado @TonyGeara secuestrado por el SEBIN.
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) March 16, 2020
El 31 de marzo el gobierno de Estados Unidos publicó un marco para la restauración de la democracia en Venezuela. Como explicó el secretario de Estado Michael R. Pompeo (en inglés). “La urgencia de esta tarea se ha agudizado ante la inacción del régimen de Maduro, que no se ha preparado ni ha abordado adecuadamente la pandemia del COVID-19”.