Maneras en que EE. UU. apoya a la población infantil en Zambia

Madre de Zambia sujetando a un bebé (Dadjie Saintus/UNICEF USA)
Una madre de Zambia capacitada como voluntaria comunitaria se toma un descanso tras dar indicaciones sobre nutrición a otras madres en un puesto rural de salud en Zambia, donde UNICEF trabaja junto a socios locales para brindar servicios a las familias en necesidad. (Dadjie Saintus/UNICEF USA)

Un país puede asegurarse un futuro exitoso si logra que sus niños tengan alimentos adecuados, así como atención a la salud y nutrición.

Las Naciones Unidas y Estados Unidos se asocian en Zambia con grupos locales para ayudar a los niños a alcanzar su pleno potencial.

“Los niños y adolescentes de Zambia enfrentan diversos desafíos”, escribió (en inglés) Dadjie Saintus, vicedirectora de filantropía para UNICEF USA, tras una visita reciente a zonas rurales de Zambia. Es por ello que UNICEF USA asume un enfoque integral, dijo Saintus “trabajando en comunidades con asociados locales para dar el apoyo y la protección que precisan para prosperar”.

Garantizar la seguridad alimentaria

La población de Zambia es joven: el 48 % de sus ciudadanos es menor de 14 años, según Saintus. En las zonas rurales el 80 % de los niños viven en la pobreza, según comentó. Por ello es esencial lograr que la gente joven tenga suficiente para comer.

UNIFEC atiende a los niños afectados por la desnutrición con alimentos terapéuticos de consumo inmediato (RUTF, en inglés), una pasta especial a base de maní con alta nutrición que no requiere refrigeración ni mezclarse con agua. El producto puede restaurar la salud de un niño desnutrido.

“Fue muy alentador observar la progresión, la dramática diferencia que explica por qué RUTF ha sido calificado con frecuencia de alimento milagroso”, dijo Saintus.

Una fila larga de madres y niños de Zambia esperan hablar con mujeres sentadas a escritorios colocados en el exterior (Dadjie Saintus/UNICEF USA)
Las madres llevan a sus hijos a un puesto de salud en la Zambia rural durante un evento comunitario patrocinado por UNICEF. Los servicios incluyen inscripciones de nacimiento, vacunas infantiles de rutina y revisiones de nutrición. (Dadjie Saintus/UNICEF USA)

UNICEF y Estados Unidos se asocian para ayudar a centros de salud rural donde se pueden realizar inscripciones de nacimiento de los niños y estos pueden recibir vacunas y revisiones de nutrición. Los miembros del personal hacen demostraciones sobre cómo cocinar alimentos nutritivos.

Zambia es también un “país objetivo” para el que Estados Unidos asume un enfoque coordinado para abordar las causas profundas que provocan la pobreza, el hambre y la desnutrición por medio del programa Alimentar el Futuro. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dirige esta iniciativa interagencial.

Mejorar la alfabetización

El alimento es esencial para el desarrollo temprano, pero los niños también necesitan un ambiente saludable de aprendizaje que los ayude a tener éxito. Otras iniciativas respaldadas por Estados Unidos en favor de la juventud de Zambia se dedican a la educación.

Estudiantes de Zambia de pie y sentados en círculo en un aula escolar (Dadjie Saintus/UNICEF USA)
Escolares participan en las actividades de un grupo durante una clase de recuperación patrocinada por UNICEF en la Escuela Bimbe, en el distrito de Chongwe de la provincia de Lusaka, en Zambia. (Dadjie Saintus/UNICEF USA)

Algunas de estas iniciativas son:

  • Un programa de UNICEF de recuperación trabaja con niños que están retrasados en sus estudios escolares. La tasa de alfabetización entre los niños ha pasado del 37 % al 52 %.
  • El Proyecto “Lets Read (Leamos, en inglés) de USAID ayuda a 1,4 millones de niños desde el jardín de infancia hasta el tercer grado a mejorar sus aptitudes para la lectura.
  • La Fundación “Power of Love(poder del amor) en California trabaja para manejar el VIH entre los adolescentes de Zambia al educar a las familias sobre la importancia de tomar los medicamentos (en inglés). La organización ofrece capacitación vocacional (en inglés) a personas con viven con VIH de manera que puedan comenzar una carrera.

Nzovwa Sakala, una madre de seis niños, se anotó en un grupo de USAID de apoyo a los padres (en inglés) cuando su niña más pequeña tenía cinco meses de edad. Aprendió a cocinar comidas nutritivas. También aprendió la importancia de simplemente jugar con sus hijos para ayudar a su desarrollo.

“Para alentar a mi niña a caminar juego con ella a la pelota. Le tiro la pelota frente a ella y ella trata de recogerla con lo cual está aprendiendo a caminar”, dijo Sakala.