Como líder mundial en la innovación tecnológica, Estados Unidos trabaja con socios internacionales para hacer avanzar un nivel compartido y competitivo.
El 15 de octubre la Casa Blanca difundió la primera Estrategia Nacional para las Tecnologías Críticas y Emergentes (en inglés), subrayando cómo Estados Unidos dará apoyo y liderará la innovación global en campos que abarcan desde la inteligencia artificial hasta la computación avanzada y las tecnologías espaciales.
The National Strategy for Critical and Emerging Technologies, released today, outlines how the United States will promote and protect our competitive edge in wide-ranging technologies that are critical to our national security and economic advantage: https://t.co/WXjTmQelhX
— Office of the DNI (@ODNIgov) October 15, 2020
Tuit:
Oficina del Director Nacional de Inteligencia Nacional (DNI) @ODNIgov
La Estrategia Nacional para las Tecnologías Críticas y Emergentes, publicada hoy, describe como Estados Unidos promoverá y protegerá nuestra ventaja competitiva en tecnologías de amplia gama que son críticas para nuestra seguridad nacional y ventaja económica.
12:34 horas · 15 de octubre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
“Estados Unidos ha de mantener un liderazgo claro en las áreas alta prioridad de tecnologías críticas y emergentes e invitará a sus aliados y asociados a que se sumen a esos esfuerzos”, indica la estrategia.
El compromiso con la innovación tecnológica ocurre cuando los regímenes autoritarios dedican significativos recursos y se dirigen hacia fuentes de la potencia de Estados Unidos y sus aliados en su intento de convertirse en líderes mundiales en ciencias y tecnología, según dice la estrategia. Hace un llamado para proteger la innovación científica y tecnología de los regímenes que adquieren ilícitamente la propiedad intelectual desarrollada en el mundo libre.
“Estados Unidos no cerrará los ojos ante las tácticas de países como China y Rusia, que roban tecnología, obligan a las compañías a entregar la propiedad intelectual, socavan los mercados libres y justos, y subrepticiamente desvían la tecnología civil emergente para fortalecer a sus fuerzas militares” — La Casa Blanca
La estrategia se enfoca en dos pilares de la tecnología crítica y emergente:
-
- Promover la base de la innovación para la seguridad nacional, apoyar el desarrollo e innovación en el mundo académico, los laboratorios nacionales y el sector privado.
- Proteger las ventajas tecnológicas para evitar que los competidores estratégicos obtengan ventajas injustas.
Cada pilar de la estrategia exige trabajar con asociados internacionales para elaborar normas y patrones que protejan la tecnología de naturaleza sensible y apoyen los valores democráticos.
La estrategia acredita la innovación en Estados Unidos a un enfoque basado en el mercado que incentive las ideas y presente un plan para colaborar con el sector privado para invertir en una firme fuerza laboral en ciencia y tecnología, establecer asociaciones público-privadas y reducir las regulaciones.
“Nuestro enfoque orientado al mercado nos permitirá prevalecer sobre los modelos dirigidos por el estado, que producen desperdicio y desincentivan la innovación”, dice la estrategia.
“Estados Unidos, con sus aliados y asociados que comparten valores comunes abiertos, democráticos, orientados al mercado, seguirán liderando al mundo en las tecnologías críticas y emergentes”.