Mas allá de la autofoto: Mensajes destacados en los medios sociales en 2014

El fundador de Microsoft Bill Gates responde al Desafío del cubo de hielo de ELA .(YouTube)
El fundador de Microsoft Bill Gates responde al Desafío del cubo de hielo de ELA .(YouTube)

Los medios sociales son algo más que la autofoto en Instagram y vídeos de gatos en YouTube en 2014. Estas plataformas, junto con Facebook, Twitter y otras, han dado lugar a campañas innovadoras, algunas de las cuales han hecho llamamientos de justicia social y otras de ayuda a los demás.

A continuación, cinco eventos en los medios sociales de 2014 que han mostrado la capacidad de estas plataformas para alcanzar a lejanos rincones y dar a los ciudadanos en Estados Unidos y en el mundo una voz:

Desafío del cubo de hielo por la esclerosis lateral amiotrófica (ALS Ice Bucket Challenge)

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a 450.000 personas en el mundo y no tiene cura conocida. En junio la Asociación por el ELA inició el “Desafío del cubo de hielo” en el que los participantes se tiraban por encima un cubo lleno de agua con hielo, prometían una donación al ELA y desafiaban a otros a hacer lo mismo. La campaña excedió expectativas y en Facebook hubo más de 2,4 millones de vídeos y se recaudaron 220 millones de dólares para la investigación.

#Elporella (#HeforShe)

Primer plano de Jared Leto (Foto cedida)
El actor y músico Jared Leto se unió a otros hombres famosos en la campaña #HeforShe (Foto cedida)

Cuando la estrella de la serie “Harry Potter” Emma Watson habló en las Naciones Unidas para promover la campaña #HeForShe, su mensaje a hombres y chicos fue sencillo: Los hombres salen ganando cuando las mujeres tienen igualdad de oportunidades. Famosos como los actores Russell Crowe, Kiefer Sutherland y Joseph Gordon-Levitt y el actor y músico Jared Leto han firmado por la campaña auspiciada por la ONU.

#Memontocontigo (#IllRidewithYou)

Angger Prawitasari sostiene un cartel (Foto cedida por usuaria de Tweeter @anggerwitasari)
Angger Prawitasari responde a la etiqueta hashtag #IllRidewithYou (#memontocontigo) en Twitter. (Foto cedida por usuaria de Twitter @anggerwitasari)

En diciembre de 2014, un atentado con un pistolero que atrapó a 18 rehenes y se identificó a sí mismo como musulmán resultó en tres muertes y múltiples lesiones en Sidney, Australia. A la luz del incidente, los musulmanes de Sidney expresaron su miedo a utilizar el transporte público cuando iban vestidos con sus trajes islámicos. Los usuarios de Twitter ofrecieron apoyo al subrayar que no había ninguna conexión real entre el pistolero y los musulmanes con la etiqueta hashtag #IllRidewithYou (#memontocontigo). La etiqueta ha llegado más allá de Australia y se ha extendido a nivel mundial en defensa de la tolerancia religiosa.

#Deshaztedelébola (#ShakeEbolaOff)

Kevin Bacon agachado bajo una mesa (YouTube)
El actor Kevin Bacon presenta su vídeo #ShakeEbolaOff (#deshaztedelébola). (YouTube)

Intentando recaudar un millón de dólares para el centro de tratamiento de ébola “Emergency USA” en Sierra Leona, esta organización y el grupo “End Ebola Now”, iniciaron su propia versión del desafío del cubo de hielo. “El baile es una parte importante de la cultura en África occidental, así que… ¿qué mejor manera de aumentar conciencia y recaudar fondos que por medio de este?” dice el grupo en su anuncio (en inglés). Los participantes se filman a sí mismos bailando y prometen aportaciones de fondos al tiempo que desafían a otros amigos a que hagan lo mismo.

El proyecto para lo más alucinante (Project for Awesome)

Los activistas John y Hank Green organizaron el Proyecto para lo más alucinante (Project for Awesome), una recaudación de fondos en línea, sin fines de lucro, que invitaba a los participantes a presentar vídeos sobre sus organizaciones benéficas favoritas y donar dinero. Una transmisión en vivo de 48 horas de duración de famosos en Internet generó casi 100 tuits por minuto con la etiqueta hashtag #P4A. El proyecto ha recibido hasta el momento mil vídeos y ha recaudado 1,2 millones de dólares para beneficencia.