¿Qué tienen en común un desierto en Nuevo México, un maizal en Ohio y una calle en la ciudad de Nueva York? Tienen mezquitas. Vea algunas de las más de 2.000 mezquitas de Estados Unidos, los lugares de oración de los musulmanes del país.

El Centro Islámico de América en Dearborn (Michigan)

Una mezquita al crepúsculo (© Getty/Foto por Bill Puglianno)
El Centro Islámico de América en Dearborn (Michigan) es la mezquita más grande de Estados Unidos. Construida en 2005, la mezquita está adornada con minaretes de 10 pisos de alto y la zona principal de oración tiene aforo para más de 1.000 personas. (© Getty/Foto por Bill Puglianno)

La mezquita Dar al Islam en Abiquiú (Nuevo México)

La mezquita Dar al Islam (© Corbis/Morton Beebe)
Con su diseño de estilo de adobe del suroeste estadounidense, la mezquita Dar al Islam en Abiquiú (Nuevo México) se integra perfectamente en su entorno desértico. La mezquita forma parte de un complejo que es propiedad de Dar al Islam, una agrupación sin fines de lucro que ayuda a los no musulmanes a entender mejor el islam y trabaja para profundizar la práctica del islam entre los musulmanes. (© Corbis/Morton Beebe)

El Centro Islámico de la gran zona de Toledo en Perrysburg (Ohio)

Mezquita (© Corbis/PeterYates)
El Centro Islámico de la gran zona de Toledo se erige en un maizal cerca de una autopista importante en Ohio. La mezquita, donde personas de 23 nacionalidades se reúnen allí para orar, sirve de centro cultural y educativo para los musulmanes del área de Toledo. (© Corbis/PeterYates)

El Centro Diyanet de América en Lanham (Maryland)

La mezquita del Centro Diyanet de América (foto cedida por el Centro Diyanet de América)
El Centro Diyanet de América, en Lanham (Maryland), es conocido también como el Centro Comunitario Turcoestadounidense. La mezquita del centro forma parte de un complejo de 6 hectáreas que incluye una tradicional casa de baños turcos además de otras instalaciones. El centro espera que su mezquita y campus sean un “motivo de orgullo para la comunidad musulmana-estadounidense”. (Foto cedida)

El Centro Cultural Islámico de Nueva York en la ciudad de Nueva York

Personas caminando en una mezquita (© Stan Honda/AFP/Getty)
El Centro Cultural Islámico de Nueva York fue el primer edificio erigido como mezquita en la ciudad de Nueva York. Edificada en 1991, la mezquita proporciona una gama de servicios a la comunidad y sus miembros participan habitualmente en actividades con personas de diferentes credos. (© Stan Honda/AFP/Getty)

El Centro Islámico Unido en Paterson (Nueva Jersey)

Un hombre rezando en una mezquita (© AP Images)
Un hombre reza en el Centro Islámico Unido en Paterson (Nueva Jersey). Ubicada en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York, la mezquita, predominantemente turca, tiene tradicionales detalles arquitectónicos otomanos y ha servido a la comunidad durante cuatro décadas. (© AP Images)