Los feriados musulmanes Eid al Adha y Al Fitr serán agregados al calendario de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, anunció el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, diciendo que la medida “es un cambio que respeta la diversidad de nuestra ciudad”.

Durante muchos años las familias musulmanas de la ciudad de Nueva York han venido solicitando el cierre oficial de las escuelas en observancia de Eid Al Adha y Al Fitr. El alcalde, luego de discusiones con funcionarios de la ciudad, declaró que el plan para cerrar las escuelas durante el feriado musulmán, así como el Año Nuevo Lunar, seguirá adelante.

El sistema de escuelas públicas de la ciudad es el más grande de Estados Unidos, con 1,1 millón de estudiantes. Entre un 10 y un 12 por ciento de esos estudiantes son musulmanes. Las escuelas de la ciudad ya cierran en observación de los feriados cristianos de Viernes Santo y Navidad y los feriados judíos de Rosh Hashanah y Yom Kippur.

Estampilla de correo de Eid con caligrafía árabe (© 2010 USPS) طابع بريد بعنوان عيد مبارك
© 2010 USPS

En declaraciones al diario New York Daily News, deBlasio dijo que “es complicado en términos de logística, el calendario escolar y el presupuesto, pero es algo que quiero hacer en un marco razonable de tiempo”.

“Hoy el alcalde Bill De Blasio y la comunidad musulmana de Estados Unidos anunciarán la adición oficial de Eid al-Adha y Al-Fitr al calendario de feriados de las escuelas de Nueva York (@NYCSchools), un cambio que respeta la diversidad en nuestra ciudad”, dijo Linda Sarsour, directora ejecutiva de la Asociación Árabe Americana en Nueva York, en una nota que publicó en su página de Facebook.

“Esto es monumental dado que la ciudad de Nueva York tiene el sistema escolar público más grande del país, con más de un millón de estudiantes. Los niños musulmanes nunca más tendrán que elegir entre su credo y su educación. Hoy es un día que entrará en la historia. Lo hicimos por nuestros niños y por las generaciones venideras. Gracias  a la ciudad de Nueva York por hacerme mucho más orgullosa de ser neoyorquina”.