Millones de personas enfrentarán carencia de alimentos este invierno [vídeo]

Los denominados separatistas están bloqueando la ayuda humanitaria en el este de Ucrania, poniendo en peligro a millones de personas a medida que el invierno se aproxima.

Hace poco los “separatistas” expulsaron del este de Ucrania a las agencias de las Naciones Unidas y a todas las organizaciones humanitarias, limitando no solamente la distribución de alimentos, sino también de medicinas esenciales y otra ayuda, dijo Stephen O’Brien, coordinador de la ayuda de emergencia de Naciones Unidas. Alrededor de 16.000 toneladas de productos de auxilio están listos para ser distribuidos (en inglés).

Esto ocurre incluso después de repetidos llamados a Rusia y a los “separatistas” en las reuniones en Minsk del Grupo de Contacto Trilateral de la OSCE, así como la reunión en formato Normandía (en inglés) del 2 de octubre en París, a la que asistieron líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia. Rusia y los “separatistas” deben permitir el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria como parte de los acuerdos de Minsk (en inglés) firmados en septiembre de 2014 y febrero de 2015.

El alcance del problema

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios calcula que 150.000 personas no están recibiendo la distribución mensual de alimentos, que 1,3 millones de personas están en riesgo de perder acceso al agua y que 30.000 personas no han recibido material para albergues y productos para las viviendas. Alrededor de 60.000 personas no tienen acceso a abastecimientos higiénicos, alimentarios ni médicos.

La suspensión de la ayuda humanitaria en las regiones de Luhansk y Donetsk afectará especialmente a niños, mujeres y ancianos. “Ya está teniendo un grave efecto en unos tres millones de personas a medida que el invierno se acerca”, dijo O’Brien.

De acuerdo a Tomáš Kocián, de la agencia de ayuda People in Need (Personas Necesitadas), la ayuda bloqueada incluye combustibles y reparaciones para las casas. “Sin eso la gente se congelará”, afirmó.

En los hospitales no se pueden hacer cirugías por la falta de anestesia y otras medicinas básicas como la insulina y no quedan muchas vacunas contra la tuberculosis. “Estamos profundamente apenados porque muchos pacientes no tendrán atención”, dijo Bart Janssens, de Médicos Sin Fronteras.

John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a los denominados “separatistas” que tomaran medidas inmediatas para mejorar las vidas (en inglés) de la propia gente que dicen que les importa mucho”.

Siga la conversación sobre Ucrania y reciba actualizaciones semanales en la página “Unidos por Ucrania” United for Ukraine y en la cuenta de Twitter @UnitedforUkr (ambas en inglés).