
Los venezolanos, tanto en el país como en el extranjero, defendieron la democracia, rechazando los esfuerzos del ilegítimo régimen de Maduro por ejercer un control autoritario sobre las elecciones a la Asamblea Nacional.
Estados Unidos felicitó al partido de oposición venezolano, liderado por el legítimo presidente interino Juan Guaidó, por haber celebrado con éxito la consulta popular, del 7 al 12 de diciembre, obteniendo millones de votos a favor de unas elecciones libres y justas.

A través de la consulta popular, los millones de venezolanos que participaron mediante el voto presencial y un sistema en línea expresaron vehementemente su deseo de poner fin al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y celebrar en su lugar elecciones presidenciales y legislativas libres y justas. El voto fue una forma de que los venezolanos hicieran oír su voz en una época en que la libertad de expresión está reprimida en el país y millones de personas han huido de las condiciones nefastas para buscar una vida mejor en otros lugares.
“Esta demostración representa la capacidad de millones de venezolanos de organizarse y reunirse por un cambio, y renueva al movimiento más amplio que procura que vuelva a haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo el 16 de diciembre (en inglés). “Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo venezolano en su lucha para que en el país se restablezcan la democracia y la prosperidad”.
El referéndum público se llevó a cabo de acuerdo con la Constitución de Venezuela. Para garantizar la seguridad de los trabajadores electorales y los votantes, el gobierno interino suministró equipos de protección personal a los centros de votación en persona.
“En Venezuela se movilizó la esperanza”, dijo Guaidó el 12 de diciembre. “Hay que resaltar hoy a un pueblo heroico que […] se movilizó a lo largo y ancho de Venezuela pero también en todo el mundo en defensa de sus derechos”.