La Semana Mundial del Espacio que termina el 10 de octubre celebra estupendos usos del espacio en tierra. ¿Has visitado alguno de estos lugares? Míralos desde la perspectiva de un astronauta que estuviera en la Estación Espacial Internacional.
El desierto cálido más grande del mundo, el Sahara, aparece a la izquierda mientras que el verde oscuro de las marismas del lago Chad se ven al frente (NASA)
Islas Hawái, Estados Unidos
En esta foto panorámica el volcán Kilauea en Hawái (izda.) descarga grandes columnas de gases volcánicos. (NASA)
Santa Marta, Colombia
Los astronautas miran los muchos picos del macizo de Santa Marta en Colombia. Foto tomada por la mañana temprano. (NASA)
Aurora boreal sobre Escandinavia
La aurora boreal verde y brillante es causada por el “tiempo en el espacio” cuando las partículas de energía del sol se mezclan con el campo magnético de la Tierra. Lo azul es la luz del sol sobre el horizonte. Aquí la aurora boreal brilla sobre Escandinavia (NASA)
Cordillera de los Himalayas, China
Esta imagen sobre la cordillera de los Himalayas en China cerca de la frontera con la India. La cordillera tiene los picos más elevados del planeta, incluyendo el monte Everest (NASA)
Litoral costero australiano
Lagunas costeras con numerosas islas redondas son típicas de las costas del océano Índico de la zona oeste de Australia. Lo que se ve en rojo es agua de lluvia embarrada y los rectángulos blancos son las pozas salinas evaporadas (NASA)
Túnez, viejo y nuevo
Esta fotografía muestra la vieja y la nueva ciudad de Sfax, la segunda ciudad más grande de Túnez, fundada en 849. Los rectángulos rosados brillantes son pozas salinas evaporadas teñidas por las algas (NASA)
El redactor de ShareAmerica Michael Buchanan contribuyó a este artículo.