
1969 fue un año de descubrimientos en ciencia y tecnología. Todo el mundo sabía que era un gran acontecimiento cuando el hombre puso el pie en la luna, y cuando el avión jumbo jet emprendió su primer vuelo. Sin embargo pocos se dieron cuenta del que sería el avance más importante de ese año. El 29 de octubre de 1969 Internet emitió su primera palabra.
Aquél día Leonard Kleinrock, profesor en la Universidad de California, Los Ángeles, envió un mensaje desde su computadora en la universidad a otra computadora situada en la Universidad de Stanford, costa arriba. En inglés el contenido de ese mensaje era el vocablo “Lo”, la primera sílaba de la palabra en inglés “login”, que Kleinrock pretendía escribir antes de que la computadora en Stanford se cerrara involuntariamente. En inglés hay una frase de origen bíblico que dice “lo and behold” (espera y verás) y los científicos de computadoras en la actualidad hacen bromas sobre lo que “lo” indicaba proféticamente en aquel momento sobre los cambios que se avecinaban.
Aquel acontecimiento que se suele identificar como el nacimiento de Internet, indicó una revolución tecnológica que ha trasformado la manera en que nos comunicamos y participamos con el mundo. Con hacer un clic, casi 3.000 millones de personas en el planeta se conectan y colaboran unos con otros todos los días. Gracias a la financiación colectiva en línea las pequeñas empresas y empresarios pueden saltarse el paso de ir a un banco y solicitar un préstamo para comenzar. Internet está incluso mejorando los cuidados sanitarios a nivel mundial al hacer posible la medicina por medio de los dispositivos móviles.

Sin embargo, existe un debate sobre el futuro de Internet. Ahora mismo, la gente de todo el mundo puede trabajar conjuntamente para tomar decisiones sobre el funcionamiento de Internet. Ingenieros, empresarios, políticos, defensores de causas, estudiantes, maestros y otros ayudan a desarrollar normas técnicas y protocolos y a aumentar el acceso de usuarios para mantenernos a todos conectados.
Algunas personas quieren limitar quien tiene la voz en Internet y que sean los gobiernos solamente los que decidan como funciona. Esto podría detener la innovación y el crecimiento y llevar a un incremento de la censura y el control.
“Millones de personas ayudaron a crear este Internet”, dijo Kleinrock una vez en una entrevista con CNN. Depende de nosotros mantener Internet abierto para que millones más puedan también hacerlo.
Muestra tu apoyo por un Internet abierto y únete a otros que creen que Internet nos pertenece a todos.