Miren la primera asombrosa imagen de este satélite meteorológico de Estados Unidos.

El último satélite meteorológico de vanguardia de Estados Unidos está a la altura de sus grandes expectativas.

Cuando “GOES-16” fue puesto en órbita en noviembre de 2016 los pronosticadores del clima prometieron mostrar fotos “como nunca se han visto antes”. Ahora, a 36000 kilómetros sobre el planeta, el nuevo satélite de la Administración Nacional de Asuntos Oceánicos y Atmosféricos ha cumplido.

Su primera imagen completa de todo el Hemisferio Occidental muestra las nubes en espiral sobre América del Norte y del Sur y el océano desde Guam hasta la costa oeste de África.

Las imágenes llegan con cuatro veces más resolución y a una velocidad cinco veces más rápida que la de sus predecesores.

Cuando el satélite esté completamente operativo la resolución de la imagen será “comparable a ver una moneda desde un kilómetro y medio de distancia”, dijo Eric Webster, de “Harris Environmental Solutions”, que opera la principal cámara del satélite.

Además de tomar fotos asombrosas del “planeta azul” (en inglés) o la “canica azul”, en referencia a como se ve la Tierra desde el espacio, GOES-16 permitirá hacer pronósticos más sofisticados del clima para monitorizar los huracanes, tornados, inundaciones, nubes de ceniza volcánica, incendios forestales, tormentas eléctricas e incluso estallidos solares.

Tuit:
¡¡¡La difusión hoy de las primeras imágenes de #GOES16 (en inglés) marca el comienzo de una nueva era en la observación del clima por medio de satélites!!! http://goo.gl/3x8XEy (en inglés)
13:32 horas – 23 de enero de 2017

GOES-16 se suma a una red internacional de satélites que comparten datos libremente (en inglés) entre casi 200 países, informó el diario The Washington Post. Estados Unidos aporta datos a otras naciones para que puedan generar pronósticos precisos y alertar a la población sobre acontecimientos climáticos.

Este artículo está basado en informes de Prensa Asociada.