La esclavitud no es un vestigio del pasado lejano. La trata de personas en la actualidad alimenta el comercio moderno de esclavos.
En la actualidad al menos 20 millones de personas son víctimas de la trata, y el problema afecta a todos los países.
Como dijo el secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry al presentar el Informe 2014 sobre la Trata de Personas, “Ya sea en forma de una joven atrapada en un burdel, una mujer esclavizada como trabajadora doméstica, un niño forzado a venderse en la calle, un hombre del que se abusa en un barco de pesca, todas las víctimas de este crimen tienen nombre y tienen familia, y a cada uno de ellos se les ha robado el derecho de llevar la vida que elijan por sí mismos”.
La trata de personas también suele estar vinculada a actividades delictivas como el narcotráfico y tráfico de armas, y la minería y tala ilegales.
¿Qué puedes hacer tú? Por medio de la campaña Corazón Azul, las Naciones Unidas te piden que cambies tu foto de perfil en Facebook para crear conciencia sobre este tema y mostrar solidaridad con las víctimas de la trata.
También puedes colocar el símbolo de la campaña corazón azul en tu blog o sitio web, y hay otras maneras de actuar al respecto. Por ejemplo, examina tus marcas favoritas para saber si se apoyan en el trabajo infantil o forzado.
Si sospechas que alguien que vive cerca de ti es una víctima, el Departamento de Estado tiene información sobre cómo identificarlo y ayudar a esa persona.
Todos los enlaces en inglés, salvo la campaña Corazón Azul de la ONU