Estados Unidos ha devuelto a Italia la carta escrita por Cristóbal Colón en 1493. Un equipo de investigadores de arte descubrió que la carta había sido robada hace décadas.
La carta de ocho páginas, en la cual Colón anuncia el descubrimiento del Nuevo Mundo a los reyes de España, Fernando e Isabel, describe las islas como “llenas de la más diversa variedad de árboles que alcanzan las estrellas”.
La carta ha viajado tanto como su famoso autor.
Fulvio Stacchetti, jefe de la Biblioteca Riccardiana de Florencia, indicó que la carta original fue reemplazada por una carta falsificada, probablemente entre 1950 y 1951, cuando la Riccardiana les prestó a las autoridades de la biblioteca nacional de Roma la carta original.
Esta fue luego vendida a un coleccionista de libros raros de Suiza en 1990, quien a su vez la vendió a otro coleccionista en una subasta realizada en Nueva York en 1992.
Con el tiempo, la carta acabó en Washington, cuando en 2004 fue legada por su último dueño a la Biblioteca del Congreso. De acuerdo con funcionarios estadounidenses, tanto su último dueño como la Biblioteca del Congreso la adquirieron de buena fe, creyendo que su procedencia era legítima.
Según el derecho estadounidense, la propiedad cultural robada debe ser devuelta a sus dueños legítimos.
El viaje de regreso de la carta fue celebrado con una conferencia de prensa por parte del ministro italiano, Dario Franceschini, junto con el embajador de Estados Unidos, John Phillips.
“Quinientos años después, [la carta] realizó el mismo viaje de ida y vuelta [que Colón]”, afirmó Franceschini.
El equipo de arte de los carabineros italianos calcula que la carta está valorada en 1 millón de euros (1,13 millones de dólares).
Estados Unidos trabaja estrechamente con colegas internacionales para devolver elementos parte de patrimonios culturales a sus países de origen.
Este artículo está basado en informes de Prensa Asociada