“Momento histórico” en la respuesta global contra el VIH/SIDA

Por primera vez en la historia moderna el mundo tiene la oportunidad de “cambiar el propio curso de la pandemia del VIH, al controlarlo de hecho sin una vacuna o una curación”, según un informe reciente en Estados Unidos sobre el alivio del VIH/SIDA.

“Queremos mirar atrás juntos y reconocer que fue aquí, en este punto en el tiempo, que nuestro acelerado enfoque nos condujo a un mundo libre de VIH/SIDA”, dijo el secretario de Estado Rex Tillerson al presentar la “Estrategia para acelerar el control de la epidemia del VIH/SIDA (2017-2020)” (en inglés) que es parte del Plan de emergencia del presidente para el alivio del SIDA (PEPFAR).

La noticia llega con anticipación del Día Mundial del SIDA que tiene lugar el 1 de diciembre, cuando la comunidad mundial se dedica a ayudar a quienes tienen o están en riesgo de contraer el virus del VIH y apoyar a los encargados de los cuidados, familias, amigos y comunidades que los apoyan.

Cirios que rodean un símbolo rojo grande en la acera de una calle (© Vijayanand Gupta/Hindustan Times vía Getty Images)
(© Vijayanand Gupta/Hindustan Times vía Getty Images)

Cinco países africanos: Lesoto, Malawi, Suazilandia, Zambia y Zimbabue, están a punto de controlar la epidemia del VIH, según el informe de PEPFAR. Lograr el control supone que las personas con VIH sean examinadas temprano en su infección y de inmediato comiencen su tratamiento, y así el virus llegará a ser suprimido en su flujo sanguíneo, lo que disminuirá a partir de ese punto el contagio del VIH en la población.

No hace mucho tiempo eso habría parecido algo imposible de lograr en esos países.

Marco “90-90-90”

La reciente estrategia de PEPFAR está dirigida a 13 países que tienen las comunidades más vulnerables al VIH/SIDA y que tienen el potencial para controlar el VIH para el año 2020: Botsuana, Costa de Marfil, Haití, Kenia, Lesoto, Malaui, Namibia, Ruanda, Suazilandia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue.

Estados Unidos, por medio de PEPFAR, trabajará con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA para lograr alrededor del año 2020 lo que se denomina el “Marco 90-90-90”:

  • 90 por ciento de personas contagiadas con VIH tendrán un diagnóstico.
  • 90 por ciento de las personas diagnosticadas recibirán tratamiento antiretroviral.
  • 90 por ciento de quienes reciban tratamiento antiretroviral tendrá el virus suprimido.

PEPFAR también seguirá invirtiendo en más de 50 países para mantener las pruebas y los tratamientos que salvan vidas así como en el aumento de servicios para los niños que han perdido a uno de sus padres o a su cuidador a causa del VIH/SIDA.

“Nuestro apoyo, y nuestro compromiso, es inquebrantable cuando trabajamos juntos para controlar, y finalmente acabar con esta pandemia, de una vez por todas”, dijo Tillerson.