Mostrar al mundo la cultura de Fiyi

Pronto estará al alcance de la mano un mayor acceso al patrimonio cultural de Fiyi.

Con ayuda de Estados Unidos el Museo de Fiyi en Suva está digitalizando 10.000 de los objetos, fotografías, y materiales de archivo que muestran la historia y la rica cultura de ese país.

Joyas exhibidas en una almohada (© Fiji Museum)
Joya temprana de migrantes de la India, denominada “sirbandi”, que se luce en el cabello. (© Fiji Museum)

El apoyo proviene de una asignación de 202.000 dólares del programa para conmemorar el 20 aniversario del Fondo de los Embajadores de Estados Unidos para la Preservación Cultural (AFCP, en inglés). El programa AFCP es administrado por la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos del Departamento de Estado.

Por medio de este proyecto de varios años de duración el Museo de Fiyi trabaja con museos de Estados Unidos para mejorar las operaciones administrativas para la gestión de sus colecciones y ampliar el acceso a estas. Cuando sea completado, el proyecto conectará las diversas comunidades de Fiyi así como el mundo con la colección del museo, según dijo Sipiriano Nemani, director del Museo de Fiyi.

El museo ya tiene disponibles varios artículos en línea en su museo virtual (en inglés) y el proyecto añadirá miles más. Hay grabaciones y material de archivo, como manuscritos, fotografías y mapas, que estarán accesibles a los usuarios de Internet en todo el mundo.

Tallado de cabeza de mujer (© Fiji Museum)
La cabeza de una mujer, tallada en madera, de las Islas Salomón, decorada con incrustaciones de concha y una peluca. (© Fiji Museum)

“La ampliación de nuestro actual museo virtual permitirá el acceso a esta información en línea a museos internacionales, investigadores, escuelas nacionales, instituciones de educación superior y a nuestra comunidad de la diáspora en el extranjero, promocionando así la diversa historia e idiomas de Fiyi a todos los niveles en diferentes lugares del mundo”, expresó Kate Vusoniwailala, presidenta de la junta directiva del museo.

La base de la colección del museo es representativa de los iTauqui, el pueblo indígena de Fiyi. Hasta el 40 % de los demás artículos son de otras comunidades étnicas, incluyendo asiáticas y oceánicas, que conforman la población de Fiyi.

La mayor parte de los artefactos son derivados de los árboles, incluyendo tallas en madera, esculturas y telas de corteza de árbol. Entre ellos:

  • Platos para aceites.
  • Garrotes de guerra.
  • Cuencos de “kava” (licor).
  • Aparejos de pesca.
  • Materiales ceremoniales y para rituales.
  • Armaduras de torso.
  • Una colección de armas de fuego.
  • Instrumentos musicales.
  • Canoas y otras naves utilizadas para trasladarse en el agua.
Personas sentadas en torno a un cuenco enorme (© Fiji Museum)
Una ceremonia tradicional de “kava” se enfoca en torno al cuenco comunitario en Fiyi. (© Fiji Museum)