Varios grupos están impulsando a la próxima generación de codificadores y programadores, con la esperanza de que muchas niñas puedan llenar los cuatro millones de puestos de trabajo que en la década próxima se abrirán en el campo de la ciencia de la computación en Estados Unidos.

El grupo de Estados Unidos “Girls Who Code” (Chicas que codifican, en inglés) y el programa internacional de intercambio TechGirls (en inglés) ofrecen a los estudiantes la experiencia y las amistades que puedan inspirar a jóvenes mujeres a encontrar su vocación en el campo de las ciencias de la computación.

Codificar en verano

Más de 10.000 muchachas estudiantes de secundaria han aprovechado los campamentos de verano de “Girls Who Code”, así como los programas después de clases, desde el año 2012. El programa gratuito de siete semanas de duración en verano es para estudiantes que no tienen experiencia en codificar. La entidad sin fines de lucro, con sede en Nueva York, se asoció con empresas tecnológicas para crear estos programas.

Tuit:
Girls Who Code @GirlsWhoCode (Chicas que codifican)
Conozca a las suertudas niñas que aprenden a codificar en la ciudad de Nueva York (#NYC) este verano gracias a nuestro socio de hoy (#PartneroftheDay) @AIGinsurance (Todos los enlaces en inglés)
1:13 horas – 24 de agosto de 2016

La estudiante avanzada Annie Gómez de tercer año de secundaria reconoce que acudió al programa sin saber qué esperar. “Realmente no pensaba que iba a dedicarme al campo de la tecnología. Pero mi manera de pensar ha cambiado para bien. Vi que tengo pasión por la robótica y la codificación en C++”, dijo, en referencia al lenguaje de programación. “Y de pronto me sentí llena de ideas”.

En Washington, Nidhi Allani con su pequeño equipo abrió un sitio web llamado PoliTeens para darles a los jóvenes una plataforma para hablar sobre temas políticos. El colaborar para completar este proyecto de verano, dice que fue lo más divertido en su vida.

“Definitivamente logré más confianza en mí misma como persona”, dijo Allani, y agregó que “especialmente en cuanto a mis conocimientos y la ciencia de la computación”.