NASA prepara un robot para penetrar superficie de Europa, la luna de Júpiter

NASA está planificando una misión para buscar señales de vida en Europa, una luna de Júpiter, para lo cual ha creado un vehículo explorador (en inglés) que será capaz de transitar por su superficie congelada.

Es así como BRUIE, el vehículo explorador flotante para exploración bajo hielo puede atravesar por capas de hielo al anclarse a la superficie con pinzas con púas. También es a prueba de agua y puede rodar boca abajo en el agua debajo del hielo.

Vista de una máquina en el agua (NASA/JPL-Caltech)
La NASA elaborará este vehículo subacuático, que puede verse cuando es puesto a prueba en un lago del Ártico, cerca de Utqiaġvik (Alaska), para buscar vida debajo del hielo. (NASA/JPL-Caltech)
Esfera con motas ante un fondo oscuro (NASA/JPL/Universidad de Arizona)
Este mosaico de 12 imágenes ofrece la visión del lado de Europa frente a Júpiter, con la resolución más alta hasta ahora disponible. (NASA/JPL/Universidad de Arizona)

La NASA quiere explorar Europa, y otras lunas extraterrestres cubiertas de hielo, para ver si hay algún rastro de vida, que en general existiría en aguas cercanas al hielo.

Teniendo en cuenta este criterio la nave BRUIE está equipada con cámaras de alta definición para pasar largos períodos de tiempo observando lo que ocurre en el espacio entre el denso hielo y el agua.

Europa es la más pequeña de cuatro lunas galileanas de Júpiter, o sea las que descubrió el astrónomo Galileo Galilei en 1609, y que es casi del tamaño de la luna de la Tierra. También es mucho más fría, los científicos consideran que la temperatura de la superficie en Europa es de alrededor de 162 grados centígrados bajo cero.

En noviembre BRUIE fue sometido a entrenamientos en láminas de hielo en la Antártida, en condiciones similares a las que se anticipan en Europa. Los ingenieros seguirán probando la resistencia de BRUIE en temperaturas heladas antes de enviar el robot junto al orbitador de Europa Clipper de la NASA. La misión tiene previsto realizarse no más tarde de 2025.