Cabinas electorales en un gimnasio (© AP Images)
(© AP Images)

El 8 de noviembre, cuando los estadounidenses voten por todo tipo de cargos, desde sus concejales municipales hasta el presidente de Estados Unidos, algunos tendrán que mostrar una identificación para hacerlo y otros no.

Esto se debe a que en Estados Unidos las elecciones se llevan a cabo localmente. Cada estado, y luego estos autorizan a cada localidad, está encargado de sus propias elecciones. Ello implica que haya diferentes métodos para:

  • la inscripción de votantes
  • la selección de equipos para votar (papeletas, máquinas y otros artefactos)
  • el diseño de las papeletas

Los estados también determinan cual es la identificación de votante que se exige. Como muestra el mapa a continuación los requisitos difieren.

Mapa de Estados Unidos mostrando los requisitos de identificación de los votantes (Depto. de Estado/J. Maruszewski)
(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

Algunos estados solamente exigen que el votante firme. Otros hacen que el votante presente un estado de cuentas del banco u otro documento que contenga su nombre y dirección. Otros exigen que se presente la licencia de manejar u otro documento de identificación con fotografía. Algunos estados pueden cambiar estos requisitos y a veces lo hacen. Con el tiempo la tendencia puede que derive hacia requisitos de identificación más o menos exigentes.

¿Qué ocurre si un votante olvida llevar el documento de identidad requerido? Normalmente se le hace votar en una papeleta “provisional” especial que no se cuenta hasta que el votante presenta la identificación necesaria.

Un estado que no exige identificación en el centro de votación es Oregón. Eso es porque en el año 2000 Oregón se convirtió en el primer estado del país en llevar a cabo una elección presidencial enteramente por correo.

El sistema parece complicado, pero ayuda si nos acordamos de que no hay una elección presidencial, sino 51 (los 50 estados más el Distrito de Columbia). Los votantes conocen y entienden las reglas de su estado.

Para saber más sobre las votaciones en Estados Unidos lee nuestro manual gratuito. Haz clic aquí.

Gráfico que dice “Elecciones 2016” (Depto. de Estado/J. Maruszewski)