Niñas escolares ayudan a construir el primer satélite privado de África

Muchachas con gafas de seguridad sentadas en una mesa de laboratorio (Foto cedida por MEDO)
El programa CTIM de MEDO lanzará el primer satélite privado de África. (Foto cedida)

Ciento cincuenta niñas escolares sudafricanas han comenzado un proyecto para diseñar y construir el primer satélite privado de África.

El satélite será lanzado al espacio a finales de este año como parte de un programa patrocinado por la Organización de Desarrollo Metaeconómico (MEDO, en inglés), para motivar a más muchachas adolescentes en países africanos a estudiar y trabajar en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM).

Tuit:
Mi primer satélite @myfirstsatellit
Recientemente MEDO acaparó los principales titulares por ser la primera compañía privada en África en adquirir y lanzar un satélite https://medo.site/2199-2 (en inglés)
5:09 horas – 15 de abril de 2016

Las muchachas están diseñando la carga del satélite, el cual será utilizado por la clase para el estudio de la agricultura y la seguridad alimentaria en África.

“MEDO ha adquirido el primer satélite privado de África, y nosotros hemos decidido dárselo a estas jóvenes para que lo diseñen y lo ensamblen”, afirma Carla De Klerk, directora del programa espacial de MEDO.

El proyecto también contará con la participación de muchachas de Namibia, Malaui, Kenia, Ruanda y Ghana.

Hay estudios que muestran que la cantidad de mujeres que trabajan en los campos CTIM es baja, y aún más en los países africanos, donde, en general, el índice de escolaridad en niñas es inferior con respecto a los niños debido a la pobreza y al matrimonio a temprana edad.

Para el año 2020, cerca del 80 por ciento de los trabajos exigirán habilidades de CTIM. Sin embargo, en la actualidad, menos del 10 por ciento de las niñas están interesadas o realizan estudios universitarios en estos ámbitos.

Este artículo es una contribución de la Voz de América