¿Quieres saber qué empresas están actuando respecto al cambio climático? Algunos actores importantes en el sistema financiero mundial también quieren saberlo: las agencias de calificación crediticia.
Esto es importante. Firmas calificadoras tales como como Moody’s Investors Service y Standard & Poor’s Financial Services LLC analizan la fortaleza financiera de empresas y gobiernos. Consideran que las empresas que no se preparan para el cambio climático son más riesgosas, y otorgan a estas compañías calificaciones más bajas.
Personas de todo el mundo confía en estas calificaciones para decidir dónde invertir su dinero, por lo tanto, cuando la preparación de las empresas y los países para el cambio climático afecta a sus calificaciones crediticias, los inversores toman nota.
Eso ocurrió en realidad 300 veces entre 2013 y 2014 cuando Standard & Poor’s asignó calificaciones más bajas, o amenazó con hacerlo, debido a factores medioambientales y climáticos (en inglés).
Clima de inversión ecológico
Tanto Moody’s (en inglés) como Standard and Poor’s (en inglés) están interesándose más en los “bonos verdes“, un tipo de préstamo que recauda dinero para proyectos con beneficios ambientales.
El mercado de bonos verdes está creciendo – en los primeros 10 meses de 2016, Standard and Poor’s calculó el mercado en 64300 millones de dólares, doble y mitad del total de 2015.
Al estar el mercado ecológico en auge, el dinero disponible para hacer frente a las cuestiones climáticas aumenta. Eso es una buena señal para la meta del acuerdo climático de París de movilizar 100000 millones de dólares anuales para asistir a los países en desarrollo a responder al cambio climático.
Otras empresas también ven el valor de lo ecológico. Por ejemplo, los gigantes tecnológicos Apple Inc. y Google han penetrado el mercado solar.
Puedes seguir la cumbre climática mundial del 7 al 18 de noviembre en Twitter en la cuenta @US_Center y las etiquetas #ActOnClimate y #AskUSCenter (enlaces en inglés).