¿Nos invaden los extraterrestres? Lo he escuchado por radio… Un día como hoy en Estados Unidos

Ilustración de
Flickr/TimEvanson

¿Eres de los que crees en lo que miras, lees o escuchas en las noticias? Alguna vez has caído en una farsa difundida por Internet, ¿una falsa muerte de un famoso o famosa o una fotografía manipulada? La mayor parte de nosotros tenemos cuidado, pero alguna vez, especialmente con una nueva tecnología, como la radio en 1938, uno puede resultar engañado.

El 30 de octubre de 1938, la noche anterior a la noche de las brujas conocida como Halloween en Estados Unidos, una emisión radial convenció a miles de estadounidenses que la Tierra estaba siendo atacada por invasores llegados de Marte. Orson Welles, que vendría a ser un famoso director de cine, hizo un libreto radial en base a un clásico de la ciencia ficción, la novela “La guerra de los mundos”, de H.G. Wells. La dramatización incorporó boletines noticiosos falsos con reportajes sobre el aterrizaje de los extraterrestre en un pueblo de Nueva Jersey. Muchos oyentes del país, que captaron la radio tarde, no escucharon la presentación y creyeron que el radioteatro era una emisión noticiosa verdadera.

Orson Welles ante un micrófono de radio (AP Images)
Orson Welles transmitiendo “La guerra de los mundos” en 1938 (AP Images)

En una calle de Newark, en Nueva Jersey, más de 20 familias escaparon de sus viviendas con la cara cubierta con paños mojados, creyendo que eran víctimas de una incursión marciana con gases venenosos. Aterrados ciudadanos de todo Estados Unidos inundaron las estaciones de policía con llamadas pidiendo consejo sobre cómo podían protegerse mejor.

El diario The New York Times reprochó a la emisora CBS Radio, declarando que “la radio es nueva, pero tiene responsabilidades adultas. Todavía no ha conseguido dominio sobre sí misma ni sobre el material que usa”.

Uno puede escuchar la emisión radial (en inglés) y decidir si fue una farsa. Pero antes de juzgar a esos oyentes aterrados, recuerde que eso ocurrió en 1938, cuando la radio era la única fuente informativa en tiempo real para la población.

Las sociedades modernas abiertas tienen muchas fuentes de noticias, sitios web, diarios impresos, medios sociales, televisión, y también la radio. Esta variedad ayuda a los ciudadanos a estar informados, y ayuda a diferenciar la realidad de la farsa. Pero, al menos por una noche, la farsa prevaleció en Estados Unidos, incluso si los marcianos no llegaron a lograr su objetivo.