Es posible que te hayan enseñado que en el mundo existen cinco océanos.
El Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry desafía esa idea. Él mira más allá de las líneas de los cartógrafos y observa un único océano que cubre tres cuartas partes del planeta y que es esencial para la vida, pero que se encuentra amenazado por la actividad humana como nunca antes lo ha estado.
“Es un océano enorme. Es hermoso sumergir los pies, nadar en él, ir a la playa y disfrutarlo, pero es necesario que lo protejamos”, manifestó Kerry.
Este año, cientos de líderes mundiales en cuestiones oceánicas se reunirán en el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington el 15 y 16 de septiembre para la tercera conferencia “Nuestro Océano” (en inglés). Allí encontrarán maneras para proteger este importante recurso contra la contaminación, la pesca ilegal y las emisiones de carbono.
Los participantes se sumergirán en los asuntos más importantes relacionados con el océano junto a líderes políticos y medioambientales, famosos y los líderes en cuestiones oceánicas de la próxima generación.
Un evento paralelo a la conferencia “Nuestro Océano” es la cumbre de liderazgo (en inglés) en la Universidad de Georgetown, en la que 150 estudiantes universitarios de todo el mundo se reunirán para desarrollar estrategias de liderazgo a fin de impulsar acciones a nivel mundial. En este evento, artistas e innovadores exhibirán esculturas con plástico recuperado, películas sobre el océano (en inglés) y numerosas tecnologías interesantes (en inglés).
Si ya has participado para ayudar a proteger el océano, comparte tu historia a través de “1.000 actuaciones sobre el océano” (en inglés). Algunos participantes se presentarán en la conferencia.
Puedes seguir los acontecimientos en Twitter con la etiqueta #OurOcean y en @StateDeptOES (ambos en inglés).