Nueva aplicación de EE. UU. para la calidad del aire ayuda a los usuarios a evitar la contaminación

Imagen en pantalla de la aplicación “ZephAir” con símbolo de viento y montañas en la distancia. (Depto. de Estado)
La nueva aplicación “ZephAir”, del Departamento de Estado, ofrece datos actualizados sobre la calidad del aire en todo el mundo. (Depto. de Estado)

Estados Unidos está ayudando a las personas a protegerse a sí mismas de la contaminación peligrosa con una nueva aplicación para teléfonos celulares que brinda información precisa y actualizada sobre la calidad del aire en docenas de ciudades de todo el mundo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó recientemente la aplicación móvil ZephAir, que ofrece a los usuarios una combinación de datos sobre la calidad del aire y recomendaciones de salud. Los usuarios pueden configurar los parámetros para recibir alertas sobre cambios en la calidad del aire y consultar datos diarios o semanales.

La aplicación, que está disponible para su descarga en las tiendas de Apple y Google Play, conecta a los usuarios con lugares de monitorización del aire en más de 70 embajadas y consulados de Estados Unidos u organizaciones asociadas en docenas de países que rastrean y difunden información sobre la calidad del aire.

La embajada de Estados Unidos en Pekín comenzó a monitorizar e informar sobre la calidad del aire de la ciudad en 2008, lo que al final llevó al gobierno de China a reforzar sus normas de monitorización de la calidad del aire.

Imagen en pantalla de un mapa y cifras que indican la calidad del aire (Depto. de Estado)
La aplicación “ZephAir” muestra la calidad del aire en Abiyán. (Depto. de Estado)

La contaminación del aire es la causa principal de muerte en el mundo y aumenta el riesgo de asma y enfermedades cardiovasculares, como los ataques al corazón y los derrames cerebrales. Un estudio reciente señala que en el año 2019 la contaminación del aire provocó 6,7 millones de muertes (en inglés) en todo el mundo.

En décadas recientes muchos países han mejorado la calidad del aire. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), en Estados Unidos, entre los años 2000 y 2018, las políticas de gestión para la calidad del aire y los adelantos tecnológicos derivaron en una reducción del 39 % del material de partículas finas, el contaminante que más impacto tiene en la salud.

Ahora bien, la aplicación ZephAir permite a los ciudadanos de otros países compartir ese éxito. Por medio de la aplicación, los usuarios se pueden conectar al índice de calidad del aire de EPA, que cuenta con clasificaciones codificadas en colores que determinan la calidad del aire,  y ver las recomendaciones para reducir su exposición a la contaminación del aire en su localidad.

Estados Unidos desarrolló la aplicación ZephAir en parte porque datos confiables y en tiempo real sobre la calidad del aire son difíciles de obtener en muchos lugares. Las futuras versiones de la aplicación incluirán datos de ciudades adicionales, así como datos de satélites y herramientas para el pronóstico del clima.