Nuevas restricciones estadounidenses para detener los abusos de China

Cámaras de seguridad en un poste sobre la foto de Mao Zedong. (© Andy Wong/AP Images)
Cámaras de seguridad vigilan en Pekín cerca de un retrato del exdirigente del Partido Comunista Chino Mao Zedong. (© Andy Wong/AP Images)

Estados Unidos está imponiendo restricciones a entidades y funcionarios chinos que ayudan a la República Popular China (RPC) a vigilar y perseguir a su pueblo, robar secretos comerciales y acosar a otros países en el mar de la China Meridional.

El secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo anunció el 18 de diciembre nuevas medidas contra 60 empresas u organizaciones que apoyan el comportamiento maligno (en inglés) del Partido Comunista Chino. La adición de los designados a la Lista de entidades del Departamento de Comercio les impide comprar tecnologías estadounidenses para apoyar las violaciones de derechos humanos de la RPC, la modernización militar o la coerción de los países del mar de la China Meridional.

Días después, Pompeo anunció restricciones de visado dirigidas a funcionarios actuales y anteriores de la República Popular China (en inglés) que reprimen a personas que practican su religión y espiritualidad, miembros de grupos étnicos minoritarios, disidentes, defensores de los derechos humanos, periodistas, organizadores laborales y manifestantes pacíficos. Las medidas impiden a los funcionarios ingresar en Estados Unidos.

“Esta acción demuestra la determinación del gobierno de Estados Unidos de responsabilizar al Partido Comunista Chino (PCC) por su creciente represión contra el pueblo chino”, dijo Pompeo el 21 de diciembre. “Estados Unidos está con los muchos individuos perseguidos por sus esfuerzos pacíficos para ejercer sus derechos”.

El PCC dirige un estado de vigilancia, sobre todo en la provincia de Sinkiang, donde más de un millón de uigures y miembros de otros grupos minoritarios predominantemente musulmanes han sido detenidos en campos plagados de abusos a los derechos humanos, incluyendo tortura, represión religiosa y esterilización forzada, según se ha informado. Los abusos de los derechos humanos del PCC se extienden a otras partes de China y a grupos como los tibetanos, los budistas, los cristianos y los miembros de Falun Gong.

El PCC también explota la apertura de las sociedades democráticas para robar secretos comerciales con el fin de apoyar a su ejército, según dicen los funcionarios estadounidenses. Y las empresas estatales de China están apoyando la militarización del mar de la China Meridional por parte de la RPC en violación de las normas internacionales y la soberanía de los países vecinos.

Entre las empresas y organizaciones añadidas a la lista de entidades del Departamento de Comercio se incluyen:

  • Cuatro empresas por proporcionar materiales de recolección genética o equipos de vigilancia de alta tecnología a la RPC.
  • Once entidades por apoyar el avance militar de China por medio del complejo militar-industrial chino, incluyendo la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores y sus subsidiarias en China continental y Hong Kong.
  • Quince entidades por robar propiedad intelectual, utilizar las exportaciones o proporcionar investigación y desarrollo al ejército chino para su ventaja, o socavar los esfuerzos estadounidenses para detener el tráfico de material nuclear o radiactivo.
  • Veinticinco afiliados de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China por apoyar la agresión de la RPC en el mar de la China Meridional.
  • Cinco compañías estatales, incluyendo la Compañía de Construcción de Comunicaciones de China, por apoyar el comportamiento maligno de la RPC en el mar de la China Meridional.

“Mientras el secretario general Xi Jinping continúa su campaña de fusión militar-civil, abusos de los derechos humanos e intimidación en el mar de la China Meridional, estamos tomando medidas para defender la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de Estados Unidos”, dijo Pompeo en un tuit el 18 de diciembre, al anunciar las restricciones.

Pompeo también anunció recientemente restricciones de visado contra los funcionarios del Departamento de Trabajo del Frente Unido de China (UFWD), que dirige las operaciones de propaganda del PCC en el extranjero e intimida a los que se oponen a las políticas del partido.

Personas sentadas bajo cortinas y un gran símbolo de la hoz y el martillo (© Ng Han Guan/AP Images)
El Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista Chino supervisa las actividades de influencia extranjera de la República Popular China. (© Ng Han Guan/AP Images)

Las restricciones de visado emitidas el 4 de diciembre tienen como objetivo a los funcionarios del Departamento de Trabajo del Frente Unido (UFWD) que utilizan amenazas de violencia, así como el espionaje, el sabotaje u otros métodos para interferir en los asuntos políticos, empresariales o académicos de Estados Unidos, dice Pompeo.

“Estados Unidos hace un llamamiento a la RPC para que ponga fin al uso de la coacción y las tácticas de intimidación para suprimir la libertad de expresión”, dijo Pompeo (en inglés).