Nuevo México: arenas movedizas, el encuentro indígena más grande del mundo y ovnis

¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.

Nuevo México, un estado del sudoeste con desiertos y montañas, combina la belleza con una riqueza histórica y una población diversa. El elevado porcentaje de hispanos en el estado incluye a los descendientes de los colonos españoles que llegaron hace 400 años. La población indígena estadounidense está en su mayoría formada por navajos, pueblos y apaches. La cultura de Nuevo México es una mezcla de la influencia española, indígena y anglo.

Santa Fe, la capital, y Taos, son famosas por sus escenas artísticas y su arquitectura de adobe con un estilo llamado Pueblo. En agosto, el mercado Indian Market (en inglés) de Santa Fe presenta las obras de artesanos indígenas de América del Norte. En septiembre, la ciudad celebra su patrimonio hispano en la Fiesta de Santa Fe (en inglés).

Entre otras actividades, se puede observar a 700 globos aerostáticos tomar vuelo en el Festival Internacional de Globos de Albuquerque (en inglés) o explorar las cuevas bajo el desierto en el Parque Nacional de las Cavernas Carlsbad (en inglés).

Mapa de Estados Unidos que destaca Nuevo México (Depto. de Estado/J. McCann)
(Depto. de Estado/J. McCann)

Maravillosa tierra de vientos

Pequeñas plantas con púas en la arena blanca de un panorama desértico (Shutterstock)
(Shutterstock)

El Monumento Nacional Dunas Blancas (White Sands National Monument, en inglés), localizado cerca de Alamogordo, está compuesto de ondulantes dunas de arena de aljez blanco que siempre están cambiando de forma con el viento. Los visitantes pueden deslizarse por las dunas y caminar descalzos a lo ancho de un inmenso terreno que asemeja una playa.

Hecho a mano

Esqueletos de bueyes tiran de un vagón con un el esqueleto de un pasajero (Mike Fisher vía flickr)
Esqueletos de bueyes tiran de un vagón con un el esqueleto de un pasajero en el Museo Internacional de Arte Folklórico. (Mike Fisher vía flickr)

El Museo Internacional de Arte Folklórico (en inglés) en Santa Fe muestra la creatividad con colecciones de objetos procedentes de más de cien países. Juguetes, muñecas, atuendos y textiles figuran entre los fabulosos objetos que se pueden ver allí. El museo es un recurso para académicos y artistas de todo el mundo.

Formaciones naturales

Alta y sinuosa formación rocosa se levanta en una planicie (Bowie Snodgrass/Creative Commons)
(Bowie Snodgrass/Creative Commons)

La formación rocosa Ship Rock (en inglés), que se eleva a 482 metros sobre la alta planicie desértica de la comunidad navajo, es el punto de referencia más prominente al noroeste de Nuevo México. Su nombre procede de su parecido con un enorme navío clíper del siglo XIX. El monumento es considerado sagrado por los miembros de la comunidad navajo.

Persona explorando formaciones rocosas (Oficina de Gestión de Tierras/Creative Commons)
(Oficina de Gestión de Tierras/Creative Commons)

A unos 60 kilómetros de Santa Fe, cerca del Lago Cochiti, se halla el Monumento Nacional Kasha-Katuwe Tent Rocks (en inglés), que tiene formaciones rocosas que parecen carpas puntiagudas. El lugar se formó hace unos siete millones de años con la mezcla de las cenizas volcánicas y fragmentos de lava.

Orgullo nativo

Hombre bailando con un colorido y adornado atuendo (© Danita Delimont/Alamy Stock Photo)
(© Danita Delimont/Alamy Stock Photo)

El encuentro anual de tribus (en inglés) que se realiza en Albuquerque, se proclama a sí mismo como el powwow más grande del mundo (el powwow es un encuentro social de indígenas de América del Norte que se reúnen para rendir homenaje a las culturas de sus tribus). Miembros de 700 tribus de Estados Unidos y Canadá, incluyendo al bailarín visto arriba, actúan en competencias de canto y baile donde los visitantes son bienvenidos.

La verdad está ahí

Marquesina del Museo Internacional y Centro de Investigaciones de Ovnis (Shutterstock)
(Shutterstock)

Siempre se ha asociado a Roswell, en Nuevo México, con un “incidente” con un ovni (objeto volador no identificado) ocurrido en 1947, aunque el supuesto lugar donde el ovni se estrelló se ubica a 121 kilómetros de distancia. Se ha informado de avistamientos de extraterrestres, y el Museo Internacional y Centro de Investigaciones de Ovnis (en inglés) está dedicado a explorar las teorías que hablan de la vida extraterrestre. Muchos de los restaurantes de Roswell tienen un tema extraterrestre. ¡Buen provecho!

Conoce mejor Nuevo México y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.