Los líderes de la actualidad deben ser lo suficientemente fuertes para reconocer los intereses comunes y la humanidad común del mundo, así como que principios como la dignidad humana y la derechos humanos “son universales”, dijo el presidente Obama en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de septiembre (discurso en inglés).

En el siglo XXI, la fortaleza de un país ya no está definida por el control de territorios. Depende, en cambio, del “depende del éxito de su gente (sus conocimientos, su innovación, su imaginación, su creatividad, su motivación, su oportunidad)”, lo cual a su vez depende de “los derechos individuales, y el buen gobierno y la seguridad personal” expresó.

El presidente dijo que la democracia inclusiva, la cual permite la oposición política pacífica, una sociedad civil, libertad para los medios de comunicación, inmigración e igualdad de género, fortalece a los países y les permite realizar su potencial pleno.

“[L]os hechos demuestran que los países tienen éxito cuando buscan paz y prosperidad inclusivas, dentro de sus propias fronteras, y cuando trabajan conjuntamente con países más allá de sus fronteras”, dijo. “[N]uestras naciones están más seguras cuando mantenemos leyes y normas básicas, y seguimos una vía de cooperación en vez de conflicto”.

Obama expresó que catástrofes como la que está ocurriendo en Siria no ocurren en países que tienen una democracia auténtica y en los que se respetan los valores universales que esta institución está supuesta a defender”.

Estados Unidos reasentará a 10.000 refugiados sirios como parte de su cifra global anual. (© AP Images)

Los dictadores de hoy “se convierten en la chispa de la revolución mañana” dijo. ” Es posible encarcelar oponentes, pero no se pueden encarcelar ideas. Se puede tratar de controlar el acceso a la información, pero no se puede convertir una mentira en verdad”.

El presidente dijo que ningún país puede aislarse de los peligros comunes que afectan al mundo, como el terrorismo, el cambio climático y la inestabilidad económica.

“Los pueblos de nuestras Naciones Unidas no son tan diferentes como se les hace creer”, expresó. “Vivimos en un mundo integrado, uno en el que todos tenemos un interés en el éxito del otro. … Y si no podemos trabajar juntos de manera más eficaz, todos sufriremos las consecuencias”.

(La Casa Blanca)

El acuerdo sobre las actividades nucleares de Irán impide que Irán obtenga un arma nuclear pero le permite acceder a energía para usos pacíficos. “Y si se implementa completamente este acuerdo, la prohibición de armas nucleares se fortalece, se evita una posible guerra y nuestro mundo está más seguro. Esa es la fortaleza del sistema internacional cuando funciona como debe”, dijo.

Al mismo tiempo, el compromiso de Estados Unidos con el orden internacional está guiando su respuesta a las actividades de Rusia en Ucrania.

“[N]o podemos quedarnos sin hacer nada mientras que se infringe de manera evidente la soberanía y la integridad territorial de una nación. Si eso pasa sin consecuencias en Ucrania, podría pasar en cualquier nación reunida aquí hoy”, dijo Obama.

Durante los últimos 70 años, las Naciones Unidas han ayudado a crear un orden internacional “ha suscrito avances inigualables en la libertad y prosperidad humanas”, dijo el presidente. “Este progreso es real. Se puede documentar en vidas salvadas, y en acuerdos forjados, y en enfermedades conquistadas, y en bocas alimentadas”.