El presidente Obama expresó urgencia y optimismo cuando líderes de todo el mundo se reúnen para abordar el cambio climático en las conversaciones sobre el clima COP21 en París.
“Porque creo que es posible actuar demasiado tarde […] Y en lo que respecta al cambio climático, se nos acerca ese momento”, dijo Obama el 30 de noviembre. “Aquí, en París, podemos mostrarle al mundo lo que es posible cuando nos unimos, con esfuerzos comunes y con fines comunes”.
Los líderes de 196 países asisten a la Conferencia de las Naciones Unidas COP21 (en inglés) del 30 de noviembre al 11 de diciembre para llegar a un acuerdo para reducir los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
Obama dijo que los líderes en la cumbre lucharán contra el cinismo y la “idea de que no podemos hacer nada respecto al cambio climático”.
“He venido aquí personalmente, como el líder de la mayor economía del mundo y el segundo emisor más grande [de gases de efecto invernadero], para decir que Estados Unidos no solo reconoce su papel en la creación de este problema, sino que asume su responsabilidad de hacer algo al respecto”, dijo el presidente.
En los últimos siete años, Estados Unidos redujo sus emisiones de carbono, haciendo grandes inversiones en energía limpia que triplicaron su uso de energía eólica y multiplicaron por veinte el uso de energía solar. Estos esfuerzos, y otras secciones del plan de acción del presidente Obama sobre cambio climático (en inglés), también mejorarán la salud e impulsarán la economía.
“Los avances que hemos hecho ayudaron a que nuestra producción económica alcanzara máximos históricos y a que nuestra contaminación por carbono llegara a los niveles más bajos en casi dos décadas”, dijo Obama.
El presidente habló sobre el impacto del cambio climático que observó de primera mano al visitar Alaska en agosto y septiembre. Dijo que el mar está hundiendo pueblos, erosionando las costas y que los glaciares de Alaska se están derritiendo a un ritmo sin precedentes.
“Y fue el anticipo de un posible futuro, un panorama del destino de nuestros hijos si el clima sigue cambiando más rápidamente que nuestros esfuerzos por hacer frente a estas alteraciones. Países sumergidos. Ciudades abandonadas. Campos que ya no producen”, dijo el presidente.
Obama hizo hincapié en la importancia de priorizar las necesidades futuras de los jóvenes de hoy y de las generaciones venideras por encima de los intereses actuales a corto plazo. Instó a los líderes a llegar a un acuerdo climático para bien de las generaciones futuras.
“Nuestros avances se medirán de otra forma: en el sufrimiento que se evite y en un planeta que se conserve”, expresó. “Dejarles eso a nuestros hijos y a nuestros nietos, para que cuando miren atrás y vean lo que hicimos aquí en París puedan estar orgullosos de nuestros logros”.