Como presidente de Estados Unidos, Barack Obama se reúne habitualmente con miembros de los medios de comunicación. Este mes, se pone en su lugar para asumir el cargo de jefe de redacción de un ejemplar de la popular revista Wired.
Los editores habituales señalaron que esta es la primera vez que un presidente en ejercicio edita una revista.
I am so proud to unveil our collaboration with President Barack Obama: https://t.co/DmchiwAf9C pic.twitter.com/RSYse8SU2g
— Scott Dadich (@sdadich) October 12, 2016
Tuit:
Scott Dadich @sdadich
Estoy muy orgulloso de anunciar nuestra colaboración con el presidente Barack Obama:
https://www.wired.com/2016/10/editors-letter-november-2016 …
7:05 horas – 12 de octubre de 2016
En la edición de noviembre, prevista para publicarse en línea el 18 de octubre, Obama explora cinco fronteras de la ciencia y la tecnología: la personal, la local, la nacional, la internacional y la interplanetaria.
Si nunca antes escuchaste de Wired, busca algunos de sus artículos junto con los temas que el presidente tiene planeado destacar en el ejemplar de noviembre de la revista:
Diseño de objetos con realidad virtual
This wild VR app lets you create things in mid-air: https://t.co/FsTVHTsY33 pic.twitter.com/lejzN9wvKU
— WIRED (@WIRED) October 2, 2016
Tuit:
WIRED @WIRED
Esta curiosa aplicación de realidad virtual te permite crear cosas en pleno aire: http://wrd.cm/2dlVRDP
21:21 horas – 1 de octubre de 2016
Fronteras personales: ¿Cómo dará forma la realidad virtual al futuro? La medicina de precisión y el cuidado de salud tienen la posibilidad de destacar.
¿Eliminarán los vehículos autónomos los congestionamientos de tráfico?
Autonomous vehicles will mean the end of traffic stops: https://t.co/E3nGU7ShaK pic.twitter.com/gQQY6J1flR
— WIRED (@WIRED) September 30, 2016
Tuit:
WIRED @WIRED
Los vehículos autónomos significarán el final de los congestionamientos de tráfico: http://bit.ly/2dfEE01
11:45 horas – 30 de septiembre de 2016
Fronteras locales: El presidente analizará maneras inteligentes e inclusivas con que las innovaciones fortalecen los lazos dentro de las comunidades.
Data viz: La red ferroviaria de Estados Unidos
Imagining Amtrak's massive rail-service network as a subway map: https://t.co/pwugRWxwuP pic.twitter.com/2kFVHwAiaH
— WIRED (@WIRED) September 24, 2016
Tuit:
WIRED @WIRED
Imaginando la enorme red del servicio ferroviario de Amtrak como si fuera un mapa de un metro urbano: http://bit.ly/2cZNq0f
19:37 horas – 24 de septiembre de 2016
Fronteras nacionales: Vivimos en una era de información. ¿Qué significa eso para el país?
Salvar el Ártico
Nations are teaming up in the hopes of saving the Arctic. https://t.co/l45DYvMRX1 pic.twitter.com/Tad1QQQM8q
— WIRED (@WIRED) October 2, 2016
Tuit:
WIRED @WIRED
Naciones se están uniendo con la esperanza de salvar el Ártico. http://wrd.cm/2dAyIAT
8:37 horas – 2 de octubre de 2016
Fronteras internacionales: Con el emblemático acuerdo climático de Paris listo para entrar en vigencia, el presidente examinará la manera en que la ciencia puede impulsar la revolución de la energía limpia y ayudar a los países a colaborar para reducir las emisiones de carbono.
‘Estrella moribunda insiste en su dramatismo’
Dying star insists on being dramatic about it: https://t.co/gN7mIlsC14 pic.twitter.com/EyEqQyRXAu
— WIRED (@WIRED) September 24, 2016
Tuit:
WIRED @WIRED
Una estrella moribunda insiste en mantener su dramatismo: http://bit.ly/2db8uUS
21:16 horas – 23 de septiembre de 2016
Fronteras interplanetarias: ¿Cómo iremos a Marte y más allá?
Para el jefe de redacción de Wired, Scott Dadich, como editor invitado Obama lo hace bien.
“Cuando los fundadores redactaron la Declaración de la Independencia y la Constitución, se encontraban a la vanguardia de la filosofía y la tecnología de la Ilustración”, dijo. “Queremos luchar con la idea de cómo la tecnología de hoy puede influenciar el liderazgo político. Y quién mejor que el presidente Obama para ayudarnos a explorar estas ideas?”.
(Todos los enlaces en inglés, salvo el enlace al artículo sobre el Acuerdo de París)