
En declaraciones pronunciadas el 9 de febrero conjuntamente con la canciller alemana Ángela Merkel en la Casa Blanca, el presidente Obama dijo que las sanciones internacionales contra Rusia que le fueron impuestas debido a sus actuaciones en Ucrania “deben permanecer completamente en vigor hasta que Rusia cumpla de lleno con sus obligaciones”.
Obama dijo que Alemania y Estados Unidos están unidos en la defensa del “principio de la soberanía e integridad territorial”. En el siglo XXI la comunidad internacional “simplemente no puede permitir que las fronteras de Europa se redibujen a punta de pistola”, expresó.
El presidente agregó que Rusia y los separatistas ucranianos que apoya han “violado casi todos los compromisos que contrajeron” en el acuerdo de Minsk de octubre de 2014.
Rusia puede ser un socio en muchos desafíos mundiales, dijo Obama, y Estados Unidos desea que Rusia sea “fuerte, próspera, dinámica, [y] que tenga confianza en sí misma” pero Rusia también tiene que ver que el mundo está unificado en cuanto a imponer un coste por sus decisiones sobre Ucrania.
El presidente dijo que espera que los costos se hayan convertido en suficientemente altos para Rusia como para que la “opción preferida” del presidente Vladimir Putin sea una “solución diplomática” al conflicto en Ucrania.
Al mismo tiempo, Obama dijo que Estados Unidos trabaja con el Fondo Monetario Internacional y otros para proporcionar a Ucrania apoyo financiero mientras emprende reformas económicas y anticorrupción.
“Hemos hecho enormes esfuerzos, enormes inversiones de dólares, capital político y diplomacia para intentar resolver esta situación. Considero que el pueblo ucraniano puede sentir confianza en que estamos de su lado”, dijo.