Obama ofrece una ‘segunda oportunidad’ a 214 presos

El presidente Obama sentado en una mesa con otras personas (La Casa Blanca)
El presidente Obama se reunió en marzo con individuos que habían estado en la cárcel y que habían recibido la conmutación de la pena (La Casa Blanca)

El presidente Obama redujo las sentencias de 214 presos federales el 3 de agosto, un acto que refleja su creencia en que “Estados Unidos es un país de segundas oportunidades”.

Prácticamente todos los presos estaban sirviendo condenas por delitos no violentos relativos a narcóticos ilegales, aunque algunos estaban acusados de cargos relacionados con violaciones de tenencia de armas de fuego en conjunción con sus actividades sobre estupefacientes.

“El poder para otorgar el perdón está basado en la creencia básica de nuestra democracia de que las personas se merecen una segunda oportunidad si cometen un error en su vida que les lleva a recibir una sentencia según la ley”, dijo Obama.

Obama ha expresado su oposición a lo que califica de “anticuadas e indebidas duras leyes para la aplicación de las sentencias” de las décadas pasadas. Dijo que estas leyes llevaron a que se impusieran penas excesivas y tasas de encarcelamiento innecesariamente altas. Sesenta y siete de estos presos en las conmutaciones más recientes estaban en cadena perpetua.

La conmutación de una pena significa que la sentencia original es reemplazada por otra, en este caso una que se ajusta a la sentencia que ese mismo delito recibiría hoy día.

La Constitución de Estados Unidos otorga al presidente la facultad de condonar o conmutar las sentencias de presos federales.

Según el asesor jurídico del presidente, Neil Eggleston, el presidente revisa todas las solicitudes de clemencia (en inglés) y ajusta la conmutación en cada caso. Algunas de estas personas cuyas sentencias fueron conmutadas saldrán de prisión y otras continuarán sirviendo un término más reducido.

Obama ha conmutado 562 sentencias durante su presidencia.