Mil jóvenes líderes de África se reunirán en Washington entre el 1 y el 3 de agosto para la tercera cumbre anual de la Beca Presidencial Mandela-Washington. Participantes de la iniciativa Jóvenes Líderes de África (YALI, en inglés), estos becarios se conectarán con líderes empresariales, funcionarios de Estados Unidos y entre ellos.

Sin embargo, la principal atracción será la reunión abierta con el presidente Obama.

La reunión es pública y se puede ver en inglés, en vivo, en https://www.whitehouse.gov/live o siguiendo a @YALINetwork en Twitter el miércoles 3 de agosto.

Jóvenes celebrando (© AP Images)
Los becarios celebraron en 2014 cuando Obama anunció que el programa sería rebautizado en honor de Nelson Mandela (© AP Images)

Los becarios celebraron en 2014 cuando Obama anunció que el programa sería rebautizado en honor de Nelson Mandela (© AP Images)

Desde 2014, la beca Mandela-Washington ha traído a 2.000 jóvenes africanos a Estados Unidos para participar en un programa de seis semanas de capacitación en liderazgo. Los becarios se instalan en una de 36 universidades según sus intereses en temas empresariales, liderazgo cívico o gestión pública. Algunos de ellos también participan en actividades de desarrollo profesional en organizaciones no académicas.

La beca Mandela-Washington representa sólo una faceta de la iniciativa de Obama para apoyar a los jóvenes africanos. La red YALI (en inglés), una comunidad virtual, es otra de estas facetas. En el último año, la red ha aumentado su tamaño y cuenta ya con casi 250.000 miembros. Los miembros tienen acceso a cursos gratuitos en línea sobre temas que van desde cambio climático y emprendimiento hasta derechos humanos. En total, han obtenido más de 130.000 certificaciones. Muchos también participan en conversaciones mensuales en línea con expertos que incluyen desde la embajadora de Estados Unidos para Asuntos Mundiales de la Mujer, Cathy Russell, hasta el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Tanto la beca Mandela-Washington como la red YALI ayudan a los jóvenes africanos mientras trabajan por un futuro más brillante para sus comunidades, sus países y su continente.