Thierry Kajeneza creció en un Burundi devastado por la guerra, viendo cómo mujeres y niñas eran maltratadas. Cuando llegó a ser adulto, creó un grupo de defensa llamado ICIRORE C’AMAHORO (“Espejo de paz”, sitio en inglés) con un compañero. El grupo, activo en la provincia de Ngozi, se enfoca en detener la violencia contra niñas y mujeres como parte de su mision mas amplia en materia de derechos humanos y salud.
A continuación ocho formas en que Kajeneza afirma que cualquiera puede ayudar a las niñas y mujeres:

- Aprobar mejores leyes. Crear leyes y aplicar las existentes que protegen a la mujer contra la discriminación y violencia, incluyendo la violación, las palizas, el abuso verbal, la mutilación, la tortura, los asesinatos por “honor” y la trata de mujeres.
- Educar a las niñas. Destacar el valor de la educación de las niñas y las contribuciones de la mujer al desarrollo económico.
- Resolver conflictos pacíficamente. Fomentar la resolución de conflictos incluyendo las perspectivas de mujeres y niñas.
- Capacitar a las mujeres. Fortalecer la capacidad de las mujeres para ganar dinero proporcionando capacitación.
- Acabar con el matrimonio infantil. Sensibilizar al público en cuanto a la violación de los derechos humanos inherente al matrimonio infantil.
- Alentar a las mujeres a votar. Hablar sobre el valor del voto femenino y alentar a mujeres candidatas.
- Concientizar sobre la pobreza, especialmente sobre las malas condiciones a las que se enfrentan algunas mujeres en zonas rurales.
- Explicar los derechos humanos. Comunicar a la gente sus responsabilidades en virtud de las normas internacionales y legislaciones nacionales de derechos humanos.
En 2010, Kajeneza fue una de las personas en un grupo selecto de jóvenes africanos invitados a la Cumbre de Jóvenes Líderes organizada por el grupo “Man Up” (“Hazte Hombre”) en Johannesburgo, en la cual los participantes planificaron iniciativas para hacer avanzar la igualdad de género en sus comunidades locales. (La campaña “Man Up” es una colaboración de la Iniciativa Global Clinton, con sede en Nueva York y la asociacion Voces Vitales de Washington).
Kajeneza señaló que los gobiernos local y nacional de Burundi han respondido positivamente al trabajo de ICIRORE. “El problema de la violencia de género se solucionará si todos nos unimos”, afirmó.
“Todas las mujeres tienen derecho a vivir sin miedo”. ~ presidente Obama
En Estados Unidos, el presidente Obama lanzó una campaña denominada iniciativa “It’s On Us” (“Depende de Nosotros”, sitio en inglés) para ayudar a poner fin a la agresión sexual. El presidente y otras autoridades de alto nivel y personajes famosos están pidiendo a todos los estadounidenses que hagan un compromiso personal de no quedarse al margen y formar parte de la solución.