¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.

Oregón, estado en la zona del Pacífico noroeste de Estados Unidos, es conocido por sus bosques frondosos y su impresionante litoral marítima. La belleza natural del estado es un atractivo enorme para los turistas, aunque los panoramas no son los únicos lugares interesantes para ver.

Portland, la ciudad más grande de Oregón, tiene una cultura fuera de los cánones, que puede ser interpretada por la consigna “que Portland siga siendo distinta”. Los trajes de chaqueta se usan rara vez en la ciudad y el creciente escenario artístico se combina con multiplicidad de senderos para bicicletas, librerías y cafeterías, lo que refuerza el aura relajada de Portland.

Más al sur se halla Salem, la capital del estado, donde los amantes del vino pueden caminar por la “Senda del vino de Salem” (en inglés). Eugene, un pueblo universitario, es donde está ubicado el refugio natural y hospital para aves rapaces “Centro de Aves Rapaces las Cascadas”, (en inglés).

Restaurantes premiados y festivales anuales de gastronomía hacen de Oregón el destino principal para los amantes de la buena comida. Portland tiene la cantidad más grande de fabricantes de cerveza que cualquier otra ciudad del mundo. Y dado que en Oregón no se paga impuesto estatal sobre las ventas los compradores pueden encontrar buenas gangas.

Mapa de Estados Unidos en el que se destaca Oregón (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado/J. McCann)

Aguas prístinas

Montañas y árboles rodean un lago azul (Ray Bouknight vía Flickr)
(Ray Bouknight vía Flickr)

El Parque nacional del lago Cráter (en inglés), localizado en las montañas Cascada al sudoeste de Oregón, tiene el lago más profundo de Estados Unidos. El lago, formado hace 7.700 años, debido al hundimiento de un volcán, está rodeado por el monte Mazama y por precipicios formados con lava.

Una escapada maravillosa

Puente sobre una cascada en un bosque (Michael Matti vía Flickr)
(Michael Matti vía Flickr)

El Área escénica nacional de la garganta del río Columbia (en inglés) abarca el norte de Oregón y tiene muchas cataratas y cascadas, incluyendo las cataratas Multnomah.

Parques en la costa

Personas paseando en la playa con enormes piedras costeras al fondo (Shutterstock)
(Shutterstock)

En el noroeste de Oregón se halla la playa Cannon Beach (en inglés) con arena fina y rocas dentadas en la costa. La más grande es la roca Haystack (en inglés), y cerca están los centros turísticos de Seaside y Astoria. El Parque nacional histórico Lewis & Clark (en inglés) conmemora en Astoria las expediciones de los dos aventureros realizadas entre 1804 y 1806 por el oeste de Estados Unidos.

Oasis urbano

Cañada que corre por un jardín de estilo japonés (Laurascudder/Creative Commons)
Jardín japonés de Portland (Laurascudder/Creative Commons)

Los terrenos del Parque Washington (en inglés) en Portland comprenden el Jardín internacional de pruebas de rosas (en inglés), donde se crean nuevas variedades de rosas y el Jardín japonés de Portland (en inglés), con secciones diferentes, como un jardín con estanques, un jardín del té y un jardín de piedra y arena. En ese parque también se halla el Zoológico de Oregón y el Museo Infantil de Portland (en inglés).

Montaña emblemática

Montaña cubierta de nieve que se refleja en un lago (Foto cedida por “Territorio del monte Hood” de Oregón)
(Foto cedida por “Territorio del monte Hood” de Oregón)

El monte Hood se eleva a los 3.425 metros, siendo la montaña más alta del estado. Está rodeado por el Bosque nacional del monte Hood (en inglés), y está localizado a unos 32 kilómetros al este de Portland. El bosque es uno de los más visitados en Estados Unidos, con cuatro millones de visitantes al año, que llegan para esquiar, acampar y hacer excursiones.

Conoce mejor Oregón y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.