He aquí otra razón por la cual tu mamá tenía razón cuando te decía que comieras un desayuno sano: tienes menos posibilidades de convertirte en diabético.

Ese es el mensaje de este año en el Día Mundial de la Diabetes que se observa cada 14 de noviembre.

Alrededor de 400 millones de personas en el mundo tienen diabetes de acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes (IDF). En 2013 la enfermedad provocó 5 millones de muertes y costó 550.000 millones de dólares en gastos de salud relacionados con esta. Y los números siguen creciendo.

Un pocillo con yogurt (Shutterstock)
Comer alimentos sanos puede reducir el riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2. (Shutterstock)

La IDF y la Organización Mundial de la Salud establecieron el Día Mundial de la Diabetes en 1991 para llamar la atención sobre al aumento de esa enfermedad a nivel mundial.

Los estudios muestran que el no desayunar provoca un aumento de peso, un factor de riesgo para la diabetes más común de tipo 2, en la que el cuerpo se hace resistente y no fabrica suficiente insulina. Las personas con sobrepeso y obesas cuentan el 80 por ciento de nuevos casos, pero una dieta adecuada (incluyendo un desayuno sano), y el ejercicio con frecuencia permiten controlar la enfermedad.

La diabetes tipo 1, a causa de la incapacidad del cuerpo para producir insulina, generalmente puede ser controlada con un suministro médico de insulina.