Otro triunfo para la “Operación Crash”

Bebé rinoceronte con rinoceronte adulto
(©AP Images)

El esfuerzo en curso para encontrar y frenar a la gente dedicada a la matanza ilegal de rinocerontes y de traficar ilegalmente con sus cuernos, logró otro éxito cuando una casa de subastas y su dueño admitieron su culpa por tráfico de fauna silvestre.

Christopher Hayes, presidente y dueño de Elite Decorative Arts, se declaró culpable en Miami el 14 de enero por el tráfico ilegal de fauna silvestre y por conspiración para el contrabando con el que su casa de subastas vendió cuernos de rinoceronte y objetos fabricados con cuernos de rinoceronte, marfil de elefantes y corales, que fueron traídos a Estados Unidos por contrabando desde China.

La Operación Crash (en inglés), dirigida por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, es una investigación criminal en curso en todo el país que atiende a todos los aspectos de la participación de Estados Unidos en el comercio en el mercado negro del cuerno de rinoceronte.

“Como esta admisión de culpa demuestra, el tráfico de cuerno de rinoceronte y de marfil no es solamente un problema que deban resolver otros países”, dijo Dan Ashe, director del Servicio de Pesca y Vida Silvestre. “La constante matanza de rinocerontes y elefantes en África es motivada por la creciente demanda de consumidores y ciudadanos de Estados Unidos como Christopher Hayes están íntimamente involucrados en el comercio ilegal tanto aquí como en el extranjero. Seguiremos trabajando con las agencias policiales internacionales y con la comunidad internacional para aprehender y llevar ante la justicia a aquellos que con su aborrecible comportamiento amenazan la sobrevivencia del patrimonio mundial que es la vida silvestre”.

Para más información sobre este caso visite el sitio web del Departamento de Justicia (en inglés).