Estados Unidos y sus socios internacionales lanzaron un nuevo Plan de Acción Global contra COVID-19 para aumentar las vacunaciones contra esta enfermedad en todo el mundo, poner fin a la fase aguda de la pandemia y fortalecer la seguridad sanitaria mundial.
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken anunció el plan el 14 de febrero en una reunión virtual (en inglés) de países y organizaciones que están ayudando a vacunar al mundo.
“Miles de millones de personas siguen siendo vulnerables al COVID”, dijo Blinken al comienzo de la reunión, señalando que hay que hacer más. “Es necesario que tomemos todos los esfuerzos y aportes que nuestros países han realizado hasta el momento y los intensifiquemos”.
Menos del 11 % de los habitantes de los países de bajos ingresos se han vacunado contra COVID-19. Hay casi 90 países que no están en camino de cumplir el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de vacunar al 70 % de cada país para septiembre de 2022.
Secretario Blinken sobre la pandemia de COVID-19: Sabemos gracias a duras experiencias que si el virus deambula en cualquier lugar, puede desarrollarse una nueva variante, y esas variantes pueden superar las defensas y remedios que hemos creado. https://t.co/W0PzCNBbq0 pic.twitter.com/NlZAm9ygB0
— USA en Español (@USAenEspanol) 14 de febrero de 2022
El nuevo Plan de Acción Global se centra en los obstáculos para la administración de vacunas y pretende aumentar las tasas de vacunación de las siguientes maneras:
- Poner más inyecciones aumentando el acceso a las vacunas contra COVID-19.
- Fortalecer las cadenas de suministro de las vacunas contra COVID-19, los paquetes de pruebas y los tratamientos.
- Abordar las lagunas de información que conducen a la indecisión respecto a la vacunación.
- Proporcionar mayor apoyo al personal sanitario, incluyendo vacunas y equipos.
- Mejorar el acceso a tratamientos de los pacientes con COVID-19.
- Reforzar la seguridad sanitaria mundial con una financiación sostenible para la preparación y respuesta a pandemias.
En la reunión participaron representantes de Australia, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Senegal, Sudáfrica, Corea del Sur, España, el Reino Unido y Estados Unidos, así como la Unión Africana, la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estados Unidos apoyará todos los aspectos del Plan de Acción Global y liderará los esfuerzos para fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la seguridad sanitaria mundial. Para mantener la atención en la vacunación mundial, el presidente Biden será el anfitrión de una cumbre sobre COVID-19 posteriormente este año.

Blinken ha anunciado la donación por parte de Estados Unidos al Fondo para la Adquisición de Vacunas en África de 5 millones de dosis de vacunas de Johnson & Johnson contra COVID-19.
Estados Unidos ya ha entregado más de 435 millones (en inglés) de dosis de vacunas contra COVID-19 seguras y eficaces a más de 110 países, como parte de su compromiso de donar 1.200 millones de dosis en todo el mundo sin condiciones políticas. Muchas de las donaciones de vacunas de Estados Unidos se realizan a través del Mecanismo COVAX para el Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19, la asociación internacional dedicada a la distribución equitativa de vacunas.
Blinken elogió las medidas adoptadas por Japón para hacer frente a los problemas de suministro de la vacuna contra COVID-19 en aproximadamente 60 países y dijo que el reciente aumento de la vacunación contra COVID-19 en Uganda demuestra lo mucho que se puede lograr rápidamente.
Con el apoyo de donantes internacionales y de la OMS, el gobierno ugandés aumentó la tasa de vacunación contra COVID-19 del 14 % al 47 %, casi la mitad de la población adulta del país, en sólo seis semanas.
“Con ese nivel de coordinación, asociación y compromiso, podemos poner fin a la pandemia y lo haremos”, dijo Blinken.