Países trabajan juntos respecto al clima en la COP26 [actualizaciones periódicas]

El enviado para Asuntos del Clima John Kerry gesticula mientras habla con tres personas (© Ben Stansall/AFP/Getty Images)
El enviado presidencial especial de Estados Unidos para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry (centro, a la dcha.), dialoga con el enviado de China para Asuntos del Clima Xie Zhenhua (centro, a la izda.) durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), el 13 de noviembre en Glasgow. (© Ben Stansall/AFP/Getty Images)

El futuro de nuestro planeta está en juego.

La COP26, la 26 ª Conferencia de las Partes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Glasgow, es nuestra “última mejor oportunidad” para hacer frente a la crisis climática, según ha declarado el enviado presidencial especial para Asuntos del Clima, John Kerry.

“Glasgow [es] un momento crucial para que el mundo se reúna para afrontar y dominar el desafío climático”, dijo en julio.

Encuentre actualizaciones sobre la conferencia aquí.

15 de noviembre

Asegúrese de ponerse al día con los resúmenes más recientes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) al visitar la página en YouTube de la conferencia.

Tuit:
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 @COP26
¿Quiere estar al día sobre la #COP26? Nuestro canal de @YouTube tiene importantes discursos, entrevistas, material explicativo y más de 160 eventos de la “Green Zone” (zona verde) de la conferencia transmitidos en vivo. Escuche, aprenda y celebre las voces que hemos escuchado en las últimas dos semanas.
4:08 horas · 15 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

13 de noviembre

El presidente Biden considera que ahora es el momento para que los países se unan en la acción climática.

Al término de la COP26, los países hicieron compromisos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el incremento de la temperatura global del planeta a 1,5 grados centígrados.

Tuit:
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 @COP26
La #COP26 concluyó hoy en Glasgow con casi 200 países habiendo acordado el Pacto Climático de Glasgow. Al combinarse con una mayor ambición y acción de los países, esto significa que 1,5 grados centígrados sigue estando al alcance. Sólo se conseguirá con iniciativas mundiales concertadas e inmediatas.
16:25 horas · 13 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

12 de noviembre

En la COP26 Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, junto con 31 países y otros 48 socios no gubernamentales, establecieron la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (Agriculture Innovation Mission for Climate, AIM for Climate).

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
En la @COP26, EE. UU. y los Emiratos Árabes Unidos, junto con 31 países y otros 48 socios no gubernamentales, establecieron oficialmente la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (Agriculture Innovation Mission for Climate, AIM for Climate). Conozca más sobre esta innovadora iniciativa en https://go.usa.gov/xegVR.
11:00 horas · 12 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

11 de noviembre

¿Está triste porque la COP26 ha terminado? Prepárese para la COP27 y la COP28 en 2022 y 2023, respectivamente.

Tuit:
Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry.
Felicitaciones a Egipto por el anuncio reciente de que será el anfitrión de la #COP27 y a los EAU como anfitriones de la #COP28. Estados Unidos espera con entusiasmo trabajar con ambos países para seguir adelante con los avances de Glasgow e impulsar nuevas acciones respecto al clima.
15:26 horas · 11 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

10 de noviembre

Estados Unidos se une a países de todo el mundo para llevar energía renovable a todas partes.

Tuit:
Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry.
Acelerar el despliegue de la energía solar a nivel mundial es fundamental para mantener el límite de 1,5 grados centígrados de calentamiento a nuestro alcance. Es un placer para Estados Unidos unirse a la Alianza Solar Internacional (@isolaralliance) en la #COP26. Gracias, primer ministro @narendramodi y @byadavbjp por defender este importante esfuerzo.
8:06 horas · 10 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

9 de noviembre

Las mujeres tienen el potencial de liderar la crisis climática, y Estados Unidos está dispuesto a ayudarlas.

Tuit:
Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry.
En el Día del Género en la #COP26 el Departamento de Estado de Estados Unidos (@StateDept) adelantó 6 millones de dólares en programas e iniciativas que apoyan los derechos de las mujeres a la tierra, protegen a las defensoras del medioambiente, promocionan a la mujer en el sector de la energía limpia (#cleanenergy) y amplifican la innovación climática liderada por mujeres y niñas.
14:27 horas · 9 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La agricultura sostenible es la clave para las soluciones climáticas a largo plazo, por lo que Estados Unidos tiene la intención de movilizar 1.000 millones de dólares durante cinco años en inversiones en agricultura climáticamente inteligente e innovación de los sistemas alimentarios.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
En la @COP26, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos lanzaron oficialmente la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (Agriculture Innovation Mission for Climate, AIM for Climate) junto con 31 países y más de 48 socios no gubernamentales. Más información sobre esta iniciativa pionera en https://go.usa.gov/xegVR.
19:30 horas · 9 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

8 de noviembre

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ayudará a apoyar a países africanos a lograr los objetivos del Acuerdo de París.

Tuit:
Samantha Power @PowerUSAID
Hoy en la #COP26, la Comisión de la Unión Africana (@_AfricanUnion) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional @USAID anuncian una nueva asociación para apoyar a países africanos en sus esfuerzos para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Sintonice a las 8:30 horas, hora de Greenwich aquí: https://t.co/cbXTcxez6o
3:25 horas · 8 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

7 de noviembre

Siga las actualizaciones sobre las políticas climáticas de Estados Unidos en Glasgow y después.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
Es más urgente que nunca actuar audazmente para abordar la crisis climática. Conozca más: https://state.gov/policy-issues/climate-crisis/….
20:00 horas · 7 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

6 de noviembre

Estados Unidos duplica su financiación sobre el clima para los países en desarrollo.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
.@POTUS: Nuestro objetivo común de movilizar 100.000 millones de dólares al año en los países en desarrollo es fundamental. Para ayudar a cumplir ese objetivo, Estados Unidos duplicará, de aquí a 2024, nuestra financiación pública anual para el clima destinada a los países en desarrollo.
15:30 horas · 6 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La secretaria de Interior de Estados Unidos Deb Haaland se reunió con grupos indígenas en la COP26.

Tuit:
Secretaria Deb Haaland @SecDebHaaland
Para tener éxito en abordar el cambio climático, debemos seguir las prácticas de los cuidadores originales de las tierras, las comunidades indígenas. Fue inspirador unirme a Samantha Power (@PowerUSAID) en la @COP26 para dialogar sobre el conocimiento tradicional y las soluciones a partir de la naturaleza para luchar contra las crisis climática y de biodiversidad.
8:36 horas · 6 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

5 de noviembre

En una declaración los líderes de más de 100 países acordaron trabajar “colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030”.

Entre estos países se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Nigeria y Perú.

Por su parte, Estados Unidos lanzó dos iniciativas para ayudar a lograr estos objetivos.

Grupo de árboles cambiando de color (© Michael Probst/AP Images)
Árboles en la región de Taunus cerca de Frankfurt (Alemania) el 2 de octubre. Los líderes de más de 100 países se comprometieron a acabar con la deforestación, que los científicos dicen que es una de las principales causas del cambio climático. (© Michael Probst/AP Images)

Estados Unidos está trabajando en la búsqueda de soluciones a la crisis climática con países de todo el mundo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow en 2021.

Del 31 de octubre al 12 de noviembre la COP26 reúne a miles de personas para intensificar la respuesta colectiva a la crisis, según dijo el secretario de Estado Antony Blinken.

El Centro de Estados Unidos en Glasgow reúne a líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil para mostrar el compromiso de Estados Unidos con un enfoque integral de la sociedad para abordar la crisis climática.

El presidente Biden habla ante cartel que anuncia ‘United Nations Climate Change (Cambio climático, Naciones Unidas) (© Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)
El presidente Biden pronuncia unas palabras durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow (Scotland) el 1 de noviembre. (© Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)

En el Día de los Jóvenes en la COP26, Haaland habló con jóvenes líderes indígenas sobre soluciones al clima basadas en las tierras.

Tuit:
Secretaria Deb Haaland @SecDebHaaland
Escuchar voces de los jóvenes indígenas de todo el mundo hoy fue un excelente recordatorio de que cada decisión que tomamos en el Departamento de Interior (@Interior) tendrá efecto en las generaciones futuras. Estamos en un punto de inflexión y las voces en la @COP26 me aportan esperanza para el futuro.
13:57 horas · 5 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

El Departamento de Estado se une a socios privados para ayudar a países de todo el mundo en la transición a las energías renovables.

Tuit:
Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry
Me alegro de unirme al grupo de Energía del Departamento de Estado (@EnergyAtState) y a otros asociados para lanzar la Iniciativa por la exigencia de una energía limpia, conectando países con empresas que cubren sus necesidades crecientes de electricidad al desplegar rápidamente energía limpia y posiblemente liberar cerca de 70.000 millones en infraestructura para electricidad.
8:48 horas · 5 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

4 de noviembre

Estados Unidos está comprometido a acelerar el progreso en los temas del clima.

Estados Unidos lanza la iniciativa empresarial por el desarrollo económico y el clima “Climate Entrepreneurship for Economic Development” (CEED) durante COP26 para fomentar las soluciones empresariales para el clima.

Tuit:
Enviado presidencial especial para Asuntos del Clima (@ClimateEnvoy) John Kerry
Abordar la crisis climática es la mayor oportunidad económica de nuestro tiempo. Gracias a @GPatState (Oficina del Depto. de Estado para Asociaciones Mundiales), @ECAatState (Oficina del Depto. de Estado para Asuntos Educativos y Culturales), @LinkedIn, @Salesforce, y @generalelectric por ayudar a lanzar la iniciativa empresarial por el desarrollo económico y el clima “Climate Entrepreneurship for Economic Development” (CEED) @COP26
13:36 horas · 4 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

La secretaria del Departamento de Energía de Estados Unidos Jennifer Granholm habló en el Día de la Energía durante la COP26 sobre los esfuerzos de Estados Unidos para ser ecológico.

Tuit:
Secretaria Jennifer Granholm @SecGranholm
El Día de la Energía (#EnergyDay) en la @COP26 subraya la oportunidad de trabajar juntos para acelerar una transición justa a la energía limpia que beneficie a comunidades en todos los rincones del mundo. Estados Unidos desea reconstruir mejor (#BuildBackBetter) en el mundo y empieza con asociaciones como esta. https://energy.gov/articles/secretary-granholms-remarks-cop26-energy-day-opening-plenary… 1/
10:36 horas · 4 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

3 de noviembre

Estados Unidos se unirá a otros 14 países en el Grupo de expertos sobre los Océanos, trabajando con ellos para lograr una economía oceánica sostenible.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
En la @COP26, Estados Unidos anunció sus planes de unirse al Grupo de expertos sobre los Océanos, una iniciativa que aprovecha el poder de los océanos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proporcionar puestos de trabajo y seguridad alimentaria, mejorar la resistencia al clima y mantener la diversidad biológica.
8:20 AM horas · 3 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

2 de noviembre

¿Qué dicen los asesores del presidente Biden sobre la COP26? Obtenga más información aquí.

Tuit:
La Casa Blanca @WhiteHouse
Eche un vistazo a lo que dicen los principales asesores internos del presidente Biden para asuntos del clima en la COP26.
14:46 horas · 2 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Estados Unidos y la Unión Europea reducirán las emisiones de metano en un 30 % antes del inicio de la próxima década.

Tuit:
La Casa Blanca @WhiteHouse
Hoy, el presidente de Estados Unidos (@POTUS) anuncia un Plan de Acción para la reducción de emisiones de metano de Estados Unidos que:
– Reducirá las emisiones de metano de Estados Unidos
– Reducirá los costos para el consumidor
– Protegerá a trabajadores y comunidades
– Mantendrá y creará empleos bien remunerados, con protección sindical
– Promoverá la innovación y el sector manufacturero
Y más:
13:08 horas · 2 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

El recién anunciado Club de Inversores Forestales de Estados Unidos financiará esfuerzos respetuosos con el clima para la conservación de bosques.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
El sector del uso de la tierra contribuye a casi una cuarta parte de las emisiones mundiales. En la @COP26, Estados Unidos lanzó el Club de Inversores Forestales, una red que pretende desbloquear y ampliar las inversiones que apoyan resultados sostenibles y alineados con el clima en el sector del uso de tierras.
13:00 horas · 2 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

El presidente Biden se unió a más de 100 países en el compromiso de detener la deforestación para 2030.

1 de noviembre

Los líderes estadounidenses están de acuerdo en que es el momento de proteger nuestro planeta y construir un futuro mejor.

Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
Juntos debemos combatir la #Crisisclimática, proteger nuestro planeta, y construir un futuro mejor. @COP26 en Glasgow es un momento crucial al comienzo de esta decisiva década para trabajar juntos. Este no es un desafío para las generaciones futuras. Trabajemos #juntospornuestroplaneta.
10:30 horas · 1 de noviembre de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)

31 de octubre

El Departamento de Estado de Estados Unidos trabajará con los líderes gubernamentales y diplomáticos en la COP26 para afrontar juntos el desafío climático.