Pence: Estados Unidos intensificará sanciones contra Corea del Norte

El vicepresidente Pence dijo que Estados Unidos tiene planeado imponer las sanciones económicas más duras de la historia a Corea del Norte para obligar al régimen a poner fin a sus programas de armas nucleares y misiles balísticos.

Parado hombro a hombro con el primer ministro japonés Shinzō Abe durante una visita a Tokio el 7 de febrero, Pence dijo: “Estados Unidos y Japón continuarán confrontando la amenaza más peligrosa en el Indopacífico: el régimen renegado de Corea del Norte”.

Pence anunció que Estados Unidos “pronto desvelará la ronda de sanciones económicas más dura y agresiva de la historia”. Continuaremos aislando a Corea del Norte hasta que abandone su programa nuclear y de misiles balísticos de una vez por todas”.

Dos hombres apuntan con la mano a la distancia de pie frente a otros (© AP Images)
El vicepresidente Pence (apuntando con la mano, a la derecha) y el ministro de Defensa japonés Itsunori Onodera ven una batería de misiles interceptores Patriot que protege a Japón contra ataques de misiles. (© AP Images)

“Que el mundo lo sepa: seguiremos intensificando nuestra máxima campaña de presión hasta que Corea del Norte emprenda medidas concretas hacia una desnuclearización completa, verificable e irreversible “, dijo el vicepresidente.

En una conferencia de prensa conjunta, Abe dijo estar de acuerdo con Pence en que “no se puede tolerar una Corea del Norte con armas nucleares”.

Durante su visita al Ministerio de Defensa japonés, Pence vio una de las baterías de misiles Patriot que Japón está desplegando para defenderse de un ataque con misiles. Señaló que Estados Unidos y Japón “llevan mucho tiempo unidos en defensa de nuestros valores y modos de vida más preciados, y seguiremos unidos como aliados y amigos”.

Pence visitará la base aérea de Yokota el 8 de febrero antes de volar a Seúl. Hablará con los líderes coreanos y, como cabeza de la delegación estadounidense en los Juegos Olímpicos, asistirá a la ceremonia inaugural del 9 de febrero en Pyeongchang.

Corea del Norte ha enviado a 22 atletas y cientos de artistas para participar en los juegos y festividades.

“No permitiremos que Corea del Norte oculte detrás de la bandera olímpica la realidad de que esclaviza a su pueblo y amenaza a toda la región “, dijo Pence.