
“El compromiso de Estados Unidos con el Indopacífico nunca ha sido más fuerte”, dijo el vicepresidente Pence el 17 de noviembre al presentar varias iniciativas que ilustran por qué Estados Unidos es el mejor socio estratégico y económico para la región.
La inversión total de Estados Unidos en la región indopacífica es actualmente de más de 1,4 billones de dólares, más que China, Japón y Corea del Sur conjuntamente, explicó Pence en la Cumbre de Principales del Foro para la Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) de 2018 celebrada en Port Moresby (Papúa Nueva Guinea).
“Y la inversión estadounidense en el Indopacífico sólo continuará aumentando”, indicó en la reunión de líderes gubernamentales y empresariales.
Tan solo en los últimos dos años, las empresas estadounidenses han anunciado más de 1.500 nuevos proyectos y más de 61.000 millones de dólares en nuevas inversiones en toda la región, agregó.
Claro contraste
El vicepresidente elogió el “comercio libre, justo y recíproco” y advirtió que Estados Unidos ha “hecho frente a los países que utilizan prácticas comerciales injustas”. Instó a otras naciones de la región indopacífica a seguir su ejemplo.

“Todos sabemos que algunos están ofreciendo préstamos para infraestructura a los gobiernos de la región indopacífica y del resto del mundo. Sin embargo, con frecuencia los términos de esos préstamos son opacos en el mejor de los casos”, comentó. “Demasiado frecuentemente, incluyen condiciones y conducen a una deuda debilitante”.
“Sepan que Estados Unidos ofrece una mejor opción”.
El vicepresidente destacó que la inversión estadounidense nunca es usurera, sino que se centra en desarrollar ambas partes y en mantener los más altos estándares.
“No ahogamos a nuestros socios en un mar de deudas. No los obligamos ni comprometemos su independencia”, aseguró Pence al público de la cumbre de APEC.
“Las compañías estadounidenses están contratando y capacitando a sus trabajadores a la vez que mantienen los más altos estándares”, señaló. “No sirven a una capital lejana; aportan beneficios directamente a su país”.
“Estados Unidos ha tendido la mano en un espíritu de amistad y asociación, buscando la colaboración, no el control”, dijo Pence. “No ofrecemos una situación restrictiva ni de un solo sentido”.
Entre las iniciativas de Estados Unidos y los nuevos acuerdos que el vicepresidente describió se encuentran:
- Una asociación entre Estados Unidos, Australia y Japón para inversiones en energía, infraestructura y comunicaciones.
- ExxonMobil, uno de los mayores inversores privados en Papúa Nueva Guinea, está llevando a cabo una nueva inversión de varios miles de millones de dólares.
- La asociación “Ciudades inteligentes” entre Estados Unidos y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para “fortalecer la economía cibernética del sudeste asiático y aportar la experiencia empresarial estadounidense” a la región.
- Una asociación con Papúa Nueva Guinea y Australia en su iniciativa conjunta en la base naval de Lombrum, en la isla de Manus.
“Cuando ustedes se asocian con nosotros, nosotros nos asociamos con ustedes, y todos prosperamos”, expresó Pence.