
Las mujeres propietarias de negocios están contratando en Estados Unidos, y a un ritmo creciente.
Históricamente, las empresas propiedad de mujeres han sido pequeñas, incluso negocios de una mujer nada más, mientras que las empresas dirigidas por hombres han conllevado el aumento de las nóminas.
Pero las empresas propiedad de mujeres que tienen personas empleadas crecieron aproximadamente un 2,8 por ciento año tras año en los datos más recientes publicados por la Encuesta Anual de Empresarios de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
“Eso es muy prometedor porque esas son las empresas exitosas”, dijo Robert Fairlie, profesor de economía de la Universidad de California en Santa Cruz, que estudia las tendencias del mundo empresarial. Fairlie es optimista respecto a que este crecimiento continuará a medida que las mujeres ganen visibilidad en los negocios. “A medida que más y más mujeres se conviertan en empresarias exitosas, entonces las jóvenes, y especialmente las niñas, lo verán como una atractiva oportunidad profesional”, dijo.
Lauren A. Wright, profesora de la Universidad de Princeton, dijo que al normalizarse el liderazgo de las mujeres ello inspira a las mujeres a tomar nuevos riesgos.
Aunque la encuesta de la Oficina del Censo informa que, en Estados Unidos, las mujeres son dueñas de apenas el 20 por ciento de todos los negocios que son empleadores, la tasa de mujeres que inicia nuevos negocios ha crecido durante la mayor parte de los últimos años, según Fairlie.
Sameeksha Desai, de la Fundación Kauffman, una organización sin fines de lucro de Kansas City, (Missouri), que se centra en el mundo empresarial, dice que persisten las diferencias entre hombres y mujeres. “La tasa de nuevos empresarios en 2018 fue del 0,41 por ciento para los hombres, frente al 0,24 por ciento para las mujeres. Eso es definitivamente una brecha”, dijo.
Pero, dijo, de los negocios iniciados por mujeres, el 90 por ciento se inician porque el propietario ve una oportunidad, no porque el propietario esté desempleado. Esa proporción es sólo del 83 por ciento para los hombres. “La mayor ‘cuota de oportunidad’ para las mujeres ha sido bastante consistente en los últimos años”, dijo Desai. Puede significar que las mujeres propietarias de negocios están más motivadas para tener éxito.
A medida que las empresas de mujeres se vuelven más exitosas, con una fuerza laboral más numerosa, estimulan las economías locales. “La diversidad de los propietarios de negocios puede apoyar nuevas ideas, nuevos enfoques, nuevos mercados, nuevas formas de servir a los clientes y otras innovaciones”, dijo Desai.
La autora de este artículo es la redactora independiente Linda Wang.