
¿Tienes una estupenda idea para un negocio, una película o un proyecto de investigación? ¿No tienes suficientes fondos para hacerlo? La financiación colectiva podría ser la respuesta.
La financiación colectiva o popular, como se conoce en español el termino “crowdfunding”, es una manera de conectar a las personas que tienen ideas con personas dispuestas a financiarlas. Este medio ha ayudado a algunos innovadores a saltarse el paso de ir a un banco y solicitar un préstamo para poner en práctica su idea. Es el método preferido de lograr fondos iniciales para la gente que no tiene el historial financiero o los avales que un banco exige antes de conceder un préstamo.
La financiación colectiva se realiza en Internet. Hay varios sitios que permiten a la gente solicitar fondos a muchos pequeños inversores a la vez; con frecuencia el público al que se apela son personas comunes, no el tipo de gente del sector financiero. Son personas interesadas en un proyecto por todo tipo de razones y desean que este tenga éxito. Un artista o empresario que proponga un proyecto ofrecerá a estos “inversionistas ordinarios” productos prototipo, camisetas, descuentos, o incluso participaciones en los futuros beneficios.
Para recaudar fondos, hay que convencer a los posibles donantes de que uno puede llevar a cabo la idea. El dinero que estos aportan es un voto de confianza.

Las campañas de financiación colectiva con mas éxito en 2013 recaudaron fondos para producir una pluma que escribe en 3 dimensiones (3Doodler), relojes inteligentes (Kreyos), un dispositivo de localización (Stick-N-Find), un sistema de seguridad de viviendas (Canary), películas (incluyendo “Veronica Mars“) y juegos de computadora (el más destacado, “Mighty No. 9“).
Expertos sobre lo ultimo en financiación colectiva ofrecen estas ideas para recaudar fondos para proyectos sociales y empresas que comienzan. También puedes leer lo que Kickstarter y la revista Forbes dicen sobre como empezar una campañas de financiación colectiva con éxito.
Si nunca has utilizado la financiación colectiva, puedes explorar las plataformas descritas a continuación:
- Kiva acepta préstamos de pequeñas cantidades, por ejemplo 25 dólares, para ayudar a la gente a salir de la pobreza.
- Kickstarter financia proyectos creativos de arte, fotografía, cinematografía, diseño, juegos de computadora y tecnología.
- Indiegogo cubre una amplia gama de proyectos, desde causas benéficas y arte hasta nuevas tecnologías.
- Crowdrise se concentra exclusivamente en recaudación de fondos para causas caritativas y benéficas en todo el mundo.
- RocketHub apoya a artistas, activistas y empresarios que buscan financiación.
- Tilt facilita la recaudación de fondos y recolección de dinero para proyectos de grupos y comunidades
Todos los enlaces en inglés