“Hablo desde la cabina de “Solar Impulse”. En estos momentos me encuentro en medio del Pacífico volando solo con energía solar”, dijo Bertrand Piccard, un psiquiatra suizo que está intentado volar alrededor del mundo utilizando solo energía solar.
Él y su copiloto, André Borschberg, comenzaron su histórica travesía en marzo de 2015 en Abu Dhabi, como parte de una campaña para apoyar el uso de tecnologías limpias.
Pero en el camino, algo llamó su atención. El mes pasado, desde su aeronave experimental, “Solar Impulse 2” (en inglés), divisaron lo que algunos consideran el vertedero de basura más grande del mundo.
“Volé sobre una acumulación de plástico del tamaño de un continente”
I flew over plastic waste as big as a continent. We must continue to support projects like @BoyanSlat Ocean Cleanup pic.twitter.com/Qn3R2s43xO
— Bertrand PICCARD (@bertrandpiccard) April 22, 2016
Tuit: Volé sobre una acumulación de plástico del tamaño de un continente. Debemos continuar apoyando los proyectos como @BoyanSlat Ocean Cleanup
Piccard sobrevoló la llamada isla de basura del Pacífico (en inglés). La mayor parte del plástico que utilizamos no se recicla ni se entierra en vertederos, sino que acaba en el océano. Allí, se descompone en una especie de “sopa de basura” compuesta por pequeños pedazos de plástico y residuos más grandes.
En el mundo 5 billones de pedazos de plástico contaminan actualmente nuestros océanos. Estas partículas minúsculas simulan alimento para las criaturas marinas más pequeñas. Eso significa que los plásticos ingresan en la cadena alimentaria: Los peces consumen los plásticos y los humanos consumen pescado. De esta manera consumimos químicos tóxicos presentes en los residuos oceánicos.
The birth of the ocean garbage patches… pic.twitter.com/qL8eGIa4em
— The Ocean Cleanup (@TheOceanCleanup) February 18, 2016
Tuit: El nacimiento de las islas de basura en el océano…
¿Qué podemos hacer respecto de los desechos oceánicos?
La mejor manera de ayudar es lograr que el plástico no llegue al océano:
- Encuéntrale un nuevo uso a los plásticos desechables.
- Únete a una comunidad o a un equipo de limpieza costera.
- ¿Ves basura de plástico? Recógela antes de que llegue al cauce de agua más próximo.
- Escribe a los funcionarios gubernamentales acerca de las políticas para eliminar la basura oceánica.
Mantener sano el océano es vital para la salud del planeta. “Cuando sobrevuelas el océano durante tres días, ves olas, sol, nubes, la luna llena”, afirma Piccard tras el aterrizaje del “Solar Impulse” en California. “Es el mundo que amo”.
¿Y el equipo suizo? Aterrizó en el Arizona este mes. Este es el décimo tramo de su viaje. Luego de cruzar Estados Unidos, el “Solar Impulse 2” volará rumbo a Europa, antes de regresar finalmente a Abu Dhabi.