
Estados Unidos y países asociados están fortaleciendo la libertad y la prosperidad en Europa central y oriental, al tiempo que afrontan amenazas de regímenes autoritarios.
El secretario de Estado Michael R. Pompeo dijo en la Cumbre virtual y foro web Tres Mares (en inglés), auspiciada por Estonia el 19 de octubre, que el compromiso con el desarrollo abierto y sostenible de la energía y la infraestructura puede impulsar la seguridad económica durante generaciones.
“Tenemos verdaderas oportunidades para mejorar la vida de nuestra gente. Debemos aprovecharlas”, dijo Pompeo (en inglés). “Tenemos la oportunidad de impulsar el crecimiento y atraer la inversión del sector privado ahora, a la vez que se eleva el nivel de vida para un largo plazo”.
Pompeo felicitó a los 12 países europeos de la Iniciativa Tres Mares por su exitosa cooperación en proyectos energéticos. Comentó que los proyectos de infraestructura transparentes, responsables y sostenibles son esenciales para asegurar la inversión del sector privado.
Contrastó ese enfoque con los modelos de desarrollo que dejan a los países enfrentados a una deuda insostenible y amenazan su soberanía.
“En este momento, mientras estamos aquí sentados, los autoritarios de Moscú y Pekín están haciendo acuerdos de infraestructura como una forma de obtener una influencia estratégica y política sobre pueblos libres”, dijo Pompeo.
Democratic values have improved the lives of people around the world, including in the #ThreeSeas countries. Transparency, reciprocity, respect for the rule of law, and free-market principles are a sound foundation for the continued success of this initiative. https://t.co/R0GY0n5FRV
— Under Secretary Keith Krach (@State_E) October 20, 2020
Tuit:
Subsecretario Keith Krach @State_E (Oficina para para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente)
Los valores democráticos han mejorado las vidas de las personas en todo el mundo, incluso en los países de la Iniciativa Tres Mares (#ThreeSeas). La transparencia, reciprocidad, respeto por el estado de derecho y los principios de libre mercado son cimientos sólidos para el éxito continuado de esta iniciativa.
00:32 horas · 20 de octubre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
La Iniciativa Tres Mares, creada en 2015, tiene por objeto aumentar la participación económica de los países de Europa central y del este en torno a los mares Báltico, Adriático y Negro.
Sus miembros son Austria, Bulgaria, Croacia, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.
En la cumbre, Estados Unidos reafirmó su compromiso de invertir hasta 1.000 millones de dólares (en inglés) en proyectos de infraestructura en los Tres Mares por medio de la Corporación Financiera Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo, que lleva la inversión del sector privado estadounidense a países de todo el mundo.
“A medida que avanzan, deben saber que no estarán solos. Estados Unidos está con ustedes”, dijo Pompeo. “Nuestros países están unidos por mucho más que cables de fibra óptica o tuberías o carreteras. Estamos con nuestros amigos europeos en la poderosa base de la libertad y la democracia, una base de amistad ahora y en el futuro por venir”.